16 de octubre de 2025
ÑEMBY. Los estudiantes del colegio nacional Bienvenido Osorio de la compañía Caaguazú, de este distrito de Central, siguen atrincherados en la institución y exigen la inmediata destitución de la directora. Alegan que la funcinaria no es apta para el cargo y que la casa de estudios se cae a pedazos. También denuncian amedrentamiento de las autoridades. La supervisora indicó que siguen en la mesa de diálogo para salir de esta crisis.
Desde comienzos de octubre, muchos docentes del departamento de Misiones están culminando sus años de servicio y acogiéndose al beneficio de la jubilación. En teoría, esta etapa debería abrir un nuevo capítulo para el sistema educativo, ofreciendo oportunidades a jóvenes profesionales que se formaron con esfuerzo, cursaron especializaciones y rindieron concursos públicos de oposición para integrar el banco de datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Sin embargo, lo que debería ser una transición ordenada y transparente está siendo opacada por versiones que apuntan a que los cargos vacantes estarían siendo ocupados por recomendados políticos o “ahijados” de autoridades de turno.
SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva, del barrio San Cayetano, de la compañía Tacuara, distrito de San Estanislao, vienen gestionando desde el inicio de este año lectivo la construcción de un aula para habilitar el 7º grado. La sede educativa cuenta con cuatro salas de clases: tres en un predio comunitario y una en su local propio.
Jóvenes de organizaciones civiles realizaron este fin de semana el Juvenfest, reclamando una educación sexual integral en las instituciones educativas. Rechazaron los materiales promocionados por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, que el MEC utilizará en todas las escuelas públicas a partir del 2026, según se anunció. A continuación, te contamos más detalles en esta nota.
Un nuevo aplazo masivo de docentes se dio en el departamento de Concepción, donde 1.957 educadores se presentaron como postulantes del concurso público organizado por el MEC para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles. Apenas 262 profesores pasaron el examen escrito, lo que representa el 13% del total. El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció falencias en la formación de maestros en las universidades y los Institutos de Formación.
PRESIDENTE FRANCO. Un alumno del séptimo grado acudió a clases con un cuchillo luego de protagonizar una gresca con un compañero durante la hora de Educación Física. Según audios, el menor habría asegurado que acuchillaría a su compañero en caso de ser expulsado de la institución. La directora de la Codeni dijo que la institución educativa activó el protocolo establecido por el MEC.