9 de noviembre de 2025

El MEC anunció que en diciembre tomará nuevamente la prueba que, en el marco el concurso docente, se había anulado por fraude en setiembre, en los departamentos de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera. En lugar de tomar las pruebas en estos sitios, anunciaron que los test se van a tomar solo en Central, lo que causó el rechazo de todos los gremios de docentes, que piden hacerlo en cada una de las cuatro localidades.



Un nuevo aplazo masivo de profesores que participaron en el concurso público de oposición del MEC, se registró en el departamento de San Pedro, donde 8 de cada 10 postulantes reprobó la prueba escrita. Los peores resultados se dieron en el primer y segundo ciclo de la Escolar Básica.

El MEC dio a conocer la nueva fecha para intentar el remate del edificio Excelsior por G. 9.122 millones, un elefante blanco que había sido adquirido en 2009 por G. 14.000 millones, pero que nunca se utilizó. Por la compra del inmueble fue condenado el exministro de Educación, Luis Riart, quien ahora guarda reclusión domiciliaria. En la nota te contamos los detalles.

La defensa de una alumna que se identifica como trans, cuyo pedido de amparo fue rechazado por un juzgado de primera instancia, apeló hoy la decisión. La estudiante denunció supuesta discriminación en un colegio público, donde no la dejaron defender un proyecto vestida con jumper en lugar de pantalón. El escrito se remitió al Tribunal de Apelaciones del departamento Central.

El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), publicó en sus redes una reflexión sobre el caso de la alumna trans que denunció discriminación porque no le permitieron usar jumper en la defensa de su proyecto de lectura, en un colegio público. La organización asegura que el hecho expuso la “incapacidad” del MEC para resolver conflictos de manera “constructiva y pedagógica”. El Poder Judicial rechazó el martes pasado una medida cautelar planteada por la defensa de la estudiante, para que pudiera asistir a la institución como elija.

En la Escuela Básica 3444, llamada 29 de Setiembre, de Ñemby, esperan el techo de un tinglado desde hace más de diez años. Los cimientos fueron instalados en el 2013, por la Municipalidad local. El director indicó que hay actividades pedagógicas que requieren salir al patio, pero no pueden hacerlo cuando hay lluvias o intenso calor. Aguardan respuesta de las autoridades municipales o del MEC.