Jóvenes de la organización Bacheando Py presentaron un nuevo proyecto denominado “Levanta Escuelas”, que plantea encontrar soluciones a las precariedades en las instituciones educativas y mostrar la realidad de estos centros. La iniciativa confronta al discurso oficial, en el cual el MEC asegura que ya repararon 4.000 escuelas.
La escuela República de Cuba se apresta a un nuevo inicio de clases, nuevamente sin poder contar con dos salones para el nivel inicial, los cuales se encuentran a medio terminar desde el año 2024. El MEC firmó contrato con la empresa Engineering S.A. en el año 2020, pero los primeros ladrillos se comenzaron a colocar a finales de enero del 2024 y siguen así hasta hoy en día.
El MEC emitió la Resolución N° 1.963/24 por la cual se aprueba el calendario educativo nacional correspondiente al año lectivo 2025. Cuándo abren las escuelas, qué día empiezan clases y cuándo son las vacaciones de invierno.
El MEC comenzará a implementar libros de educación sexual que tienen como fuente original a “12 Ciencias” en cinco departamentos, desde el inicio de clases. La primera etapa de prueba llevará 6 meses. “Ahí vamos a ver si funcionan”, aseguró el ministro de Educación, Luis Ramírez. En este primer período, los materiales serán aplicados desde el primer grado hasta el tercer grado.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, reafirmó que sigue adelante el plan de trasladar a estudiantes de escuelas con menos de 50 alumnos, pero aseguró que buscarán acuerdos con las comunidades. En conferencia de prensa, negó siete veces que vayan a cerrar escuelas y se declaró “defensor de los plurigrados”. Pero hoy surgió otra denuncia sobre el cierre de dos escuelas bajo esta modalidad en Naranjal, Alto Paraná. Suman los reclamos de familias ante la iniciativa del MEC.
Los padres y docentes preparan el inicio del año lectivo 2025 con autogestión ante la ausencia del MEC. El emblemático Colegio República Argentina presenta goteras y muros a punto de caerse.