13 de mayo de 2025
Los acreedores del Estado, con resoluciones judiciales firmes, tienen tiempo hasta el próximo viernes para presentar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sus propuestas de quitas, con el fin de lograr un acuerdo y establecer prioridades en el pago de la deuda.
El director de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Delgado, confirmó que de momento 8.000 tarjetas de jubilados o pensionados fueron bloqueadas por no haber completado el censo. De igual manera, aseguró que esto puede ser revertido al completar el trámite.
El Estado destinó en el primer trimestre de este año US$ 731,6 millones para cumplir con los vencimientos de capital e intereses de la deuda pública, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Las jubilaciones para gente menor a 65 años de edad especialmente de policías y militares alcanzan alrededor de US$ 123 millones de dólares anuales, y es lo mayormente explica el déficit en la Caja Fiscal o de Jubilaciones de los funcionarios públicos, afirmó ayer el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló este martes que el nivel de la deuda pública de nuestro país es sostenible y que no constituye ningún riesgo para el futuro, de acuerdo con el análisis que realizan las calificadoras de riesgos y los organismos multilaterales.
De acuerdo con el reciente informe de Deuda Pública dado a conocer por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda de la Administración Central de Paraguay ascendió a US$ 17.061,8 millones en marzo de 2025, lo que representó 36,9% del producto interno bruto (PIB). Este nivel de endeudamiento refleja un incremento de 8,9% o US$ 1.389,6 millones al saldo de marzo de 2024, cuando era US$ 15.672,2 millones (34,9% del PIB).