El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) aclaró la situación de los adultos mayores afectados por el bloqueo de sus tarjetas. Según el informe oficial, algunos seguirán cobrando, mientras que otros aún no cumplen los requisitos establecidos por la ley. Por otro lado, la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores demostró su descontento por la resolución del MSD.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, forma parte hoy de una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y otras autoridades en referencia a la implementación del proyecto “hambre cero” en las escuelas. Según el docente, hay “9.000 directores que están en la duda” sobre la propuesta.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, habló sobre la pensión para adultos mayores, que el año pasado alcanzó a cerca de 326.000 beneficiarios. Ahora, la institución prevé incluir a una gran cantidad de personas a este programa y según el alto funcionario, intensificarán los controles para evitar irregularidades.
Una ciudadana de Fernando de la Mora reclamó que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) la excluyó de la pensión de adultos mayores. Supuestamente, figura como fallecida, por lo que dejaron de pagarle el beneficio, que comenzó a cobrar en mayo de 2024, antes de aprobarse la universalización del programa. El MDS admite el error y asegura que están resolviendo los casos.
El presidente de la República, Santiago Peña, se jactó en redes sociales de “16 logros″ de su Gobierno a lo largo del 2024. Entre estos avances, destacó que se implementó el programa “Hambre Cero”, garantizando la alimentación de 435.000 niños. Pero el plan estuvo cargado de vicios en la distribución del almuerzo escolar. Los propios estudiantes denunciaron su exclusión y para este año se anuncian protestas, porque los secundarios quedaron fuera, salvo en áreas priorizadas.
PARAGUARÍ. En los distritos de Carapeguá y Yaguarón, del departamento de Paraguarí, siete personas fueron excluidas del programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores por figurar como fallecidas por lo que reclaman su reincorporación. El viceministro de Administración y Finanzas del MDS, Raúl Antonio Ramírez Fernández, aseguró que se revisarán los casos para su pronta inclusión.