1 de noviembre de 2025

AYOLAS. A partir de las 00:00 del domingo 2 de noviembre entrará en vigencia la veda pesquera 2025, según informó el ingeniero Mario Martínez, responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). El sector pesquero señala que el 2025 fue un año difícil para los pescadores.



El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que el presupuesto 2026 permitirá incluir a 30.000 nuevos adultos mayores y ampliar el programa Hambre Cero hasta cubrir toda la educación media. Denunció irregularidades en la provisión de alimentos escolares, con empresas multadas por adulterar raciones.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio del Medio Ambiente de la República de China (Taiwán) firmaron un Memorándum de Entendimiento para la protección de los recursos naturales y acción climática global.
AYOLAS. La disminución de peces en el río Paraná repercute directamente en el bolsillo de los consumidores. El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, advirtió que la escasez de pescado en la zona de Ayolas está generando un notable incremento en los precios. La veda pesquera 2025 podría iniciarse el 2 de noviembre.
Los ministros de Desarrollo Social y de Educación confirmaron que hoy se tomó la decisión de ampliar la cobertura del programa de alimentación Hambre cero, para que también llegue a la educación media, un pedido hecho desde hace meses por estudiantes secundarios. Con ello, este beneficio alcanzará a las escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes.