1 de noviembre de 2025

El sector frutihortícola de Paraguay vive un proceso de consolidación impulsado por la participación de la agricultura familiar y un enfoque institucional para sustituir importaciones. Los datos estadísticos revelan una base productiva robusta y objetivos claros, según detalló Liliana Miranda, directora de Planificación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en diálogo con ABC Rural.



Este miércoles se desarrolla la Feria de la Agricultura Familiar en la plaza Eligio Ayala, frente a la explanada del Poder Legislativo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, señala que el objetivo que los productores vendan a un precio justo, si intermediarios, ya que “la debilidad de la agricultura en nuestro país es el vínculo con el mercado”.

AYOLAS. Organizaciones campesinas y sociales de Ayolas y Yabebyry se manifestaron este martes frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para reclamar al Gobierno Nacional el cumplimiento de compromisos asumidos y aún pendientes. Integrantes de la Organización Campesina de Misiones (OCM) también se movilizaron sobre la Ruta PY01, en distintos puntos del departamento.

Para “cortar la semana” llega, este miércoles, la Feria de la Agricultura Familiar con actividades en simultáneo en la ciudad de Asunción. Los productos y precios son directamente de la finca al consumidor, sin intermediarios.

ITACURUBÍ DEL ROSARIO. La organización de mujeres María Auxiliadora de Itacurubí del Rosario fue beneficiada con la entrega de varios insumos para el rubro avícola, en el marco del programa de fortalecimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay (PROMAF-PY), promovido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Además de este grupo de trabajadoras, la asistencia también alcanzó a la Asociación de Productores San Jorge de Capiibary. El monto de la inversión es de G. 493.654.000.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dijo estar comprometido en la lucha anticontrabando, que afecta a rubros estacionales como la papa y la cebolla. En paralelo, pequeños productores convocan a una movilización sobre las constantes verificaciones del gobierno a la producción nacional y exigen acciones concretas que frenen la competencia desleal en el mercado.