El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar aseguró que está confirmado que se vulneró la base de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Explicó por qué es grave y cuáles son las implicancias. Además, resaltó que no hay un plan nacional de ciberseguridad y en el Congreso nunca tratan el proyecto de ley de protección de datos.
La aplicación del consorcio Parxin que cobra por el estacionamiento en tres zonas de Asunción es calificada como una negligencia, según el director de Paraguay Ciberseguro Miguel Ángel Gaspar. Además anunció que presentará una denuncia ante varias autoridades porque él estuvo alertando hace un año de fallas en el sistema al que no se le hizo varias pruebas, comentó.
CIUDAD DEL ESTE. Un experto en ciberseguridad llegó a Ciudad del Este para dar una conferencia y, en un descuido, fue víctima de un “tortolero” que habría utilizado un inhibidor de señal para sustraer todo lo que tenía en su vehículo. La víctima apela a la solidaridad ciudadana para recuperar al menos su pasaporte y su cédula.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar señaló que existe una preocupación por la “soledad digital” que tienen los niños en internet; es decir, sin ningún control de padres. También resaltó que disminuye cada vez más el rango etario de los chicos con celular.
Ante la propuesta de la Policía Nacional de implementar una aplicación móvil para emergencias y atención inmediata, Miguel Ángel Gaspar, presidente de la organización Paraguay Ciberseguro, aseguró que mientras no exista una ley de protección de datos personales, estamos expuestos como ciudadanos.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar instó a la ciudadanía a no completar el formulario de Google que habilitó el INE para la recuperación de datos ante la fallida jornada de censo del miércoles. Es un riesgo y una “mala práctica” que incluso está prohibida por ley, cuestionó.