2 de julio de 2025
Luego del nuevo ataque del grupo Cyberteam, Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, aclaró que esto no va a terminar. Indicó que esto debe ser un trabajo de seguridad nacional y que es momento de declarar emergencia. Aclaró que las empresas privadas tampoco invierten lo necesario en ciberseguridad.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar aseguró que está confirmado que se vulneró la base de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Explicó por qué es grave y cuáles son las implicancias. Además, resaltó que no hay un plan nacional de ciberseguridad y en el Congreso nunca tratan el proyecto de ley de protección de datos.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar afirmó de forma tajante que los celulares inteligentes o “smartphone” no no son “compatibles” con niños, pues dijo que fueron creados para el uso de adultos. Agregó que genera consecuencias importantes en los chicos.
En ciertas ocasiones, amigos y familiares piden que les ancles el teléfono para compartir la internet o al llegar a una casa se pide la contraseña de wifi para seguir conectados con el mundo. Sin embargo, eso puede causar muchos problemas, por lo que un experto en ciberseguridad recomienda “nunca compartir la internet”.
Un juzgado había determinado hacer lugar a un amparo presentado por el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar, esto en referencia a un pedido de informe que hizo sobre el consorcio Parxin y su aplicación para el estacionamiento tarifado. Hoy, el denunciante dijo que su demanda fue apelada por parte de la comuna administrada por Óscar “Nenecho” Rodríguez.
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, habló hoy nuevamente sobre la necesidad de una ley de protección de datos. Además, contó que recientemente vienen implementando el concepto de ciberseguridad en la salud pública y explicó que los médicos pediatras que reciben y guardan fotos de sus pacientes están expuestos a ser catalogados en investigaciones por distribución de imágenes de niños y adolescentes.