27 de agosto de 2025
Un hombre y una mujer fueron detenidos ayer en la ciudad de Yby Yaú cuando se allanó la casa que habitaban y se encontró cocaína tipo pasta base y marihuana. Además se incautaron dos teléfonos móviles y dinero en efectivo. La pareja supuestamente se dedicaba a la venta al menudeo de sustancias ilícitas.
SAN PEDRO. La creciente comercialización y consumo de sustancias prohibidas en Santa Rosa del Aguaray agravan la inseguridad y la angustia ciudadana. La inacción estatal obliga a pobladores a organizarse por cuenta propia, ante la ausencia de una política pública eficaz para combatir el microtráfico.
TOBATÍ. La expansión del microtráfico en el interior del país ya no es solo una percepción: es una realidad alarmante que se confirma con cada operativo. Esta vez, el blanco fue el barrio San Blas de Tobatí, donde dos viviendas contiguas fueron allanadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía Antinarcóticos, dejando al descubierto una presunta red familiar dedicada a la distribución de estupefacientes.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), a través de su Dirección de Operaciones Urbanas, ejecutó un operativo clave en Asunción que derivó en la captura de “La Gorda”, líder de la barra brava “La Plaza” de Cerro Porteño. El detenido era funcionario público.
La lucha contra el microtráfico de drogas en el departamento de Cordillera parece ser una carrera sin línea de meta. En lo que va de julio, las autoridades realizaron más de 40 allanamientos en distintos distritos, con resultados que, aunque impactantes en cifras, revelan también una problemática mucho más profunda: el avance imparable del narcomenudeo y su consolidación en barrios antes tranquilos.