28 de septiembre de 2025
Del fitoplancton a las bacterias marinas, los microbios generan gran parte del oxígeno, regulan el carbono y sostienen el equilibrio oceánico del que depende la vida. La ciencia revela por qué protegerlos es clave para el clima y los ecosistemas.
MADRID. Cada vez son más los estudios científicos que vinculan los efectos de la crisis climática con problemas de salud y, en concreto, con el agravamiento de algunas enfermedades: “Hay una amenaza clara del cambio climático y debemos estar preparados”, señala el microbiólogo Philippe J. Sansonetti, del Instituto Pasteur (París).
Conversamos con el Dr. Walter Sandoval, quien es un científico paraguayo recibido en Harvard, EEUU, y que trabaja para la firma MicroBios de Uruguay y en con Tiróleo en Paraguay. El mismo destaca como esta actualmente nuestro país en lo referente a emisión de CO2.
La Antártida oculta bajo los valles del desierto más frío y seco del planeta una red de lagos y agua salada subterráneos que puede sustentar vida microbiana hasta ahora desconocida, según una investigación publicada en Nature Communications.