20 de noviembre de 2025

BRUSELAS. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.



El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló este martes con cuatro diputados del Parlamento Europeo, miembros de la Delegación para las Relaciones con Mercosur (DMER), sobre la importancia de una “pronta culminación” del proceso de ratificación del acuerdo comercial entre el bloque suramericano y la Unión Europea (UE), informó la Presidencia en Asunción.

BRUSELAS, Bélgica. El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que su país sigue esperando que la Comisión Europea “finalice” el trabajo sobre las medidas de protección “robustas” para los agricultores europeos para la aplicación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.

La 33ª Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, celebrada en Brasil, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, para la creación de la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, que funcionará en nuestro país a partir del 2026.

La India y Brasil acordaron ampliar en el plazo de un año el acuerdo de preferencias arancelarias ya existente entre el país asiático y los Estados miembros del Mercosur, en un momento en el que ambos países buscan fortalecer sus relaciones con otras economías emergentes, informaron fuentes oficiales.

REDACCIÓN INTERNACIONAL. Brasil impulsa un recorte severo al fondo estructural del Mercosur conocido como FOCEM. La propuesta habría generado la reacción de Paraguay y Uruguay, principales beneficiarios históricos del mecanismo. La administración de Lula da Silva tendría intenciones de redistribuir los recursos e incluir a Bolivia.