12 de mayo de 2025
Desde antaño se ha venido sosteniendo que en el Paraguay hay delitos pero no delincuentes. En efecto, grandes hechos delictivos se suceden permanentemente, acaparando la atención de la ciudadanía. Pero pronto un llamativo caso es sucedido por otro y pasa al olvido, sin que los autores vayan a parar a la cárcel ni muchos menos resarcir a las instituciones públicas o a las víctimas por los perjuicios causados. Es lo que ha venido ocurriendo, por ejemplo, con los mercados municipales. Saltan al tapete gravísimos hechos de corrupción, pero los casos concluyen con algún que otro cambio de funcionario, a veces en forma de simples traslados.
Permisionarios dicen que no pagarán el nuevo canon por utilizar los mercados municipales y amenazan con cerrar calles. El presidente de la Comisión de Hacienda de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco (PLRA), dijo que la suba estrecha el déficit del costo operativo.
Todos los mercados asuncenos se ven afectados por una gran suba del canon, que llega hasta al 80%. Varios permisionarios anunciaron que cerrarán sus locales. La Junta Municipal aprobó la suba el año pasado, sin embargo, ahora denuncia que la Intendencia lo hizo de forma irregular.