Con la demanda en auge de créditos de carbono a nivel internacional, hay gran expectativa en torno a la reciente reglamentación de la Ley N° 7190/23, que regula estos bonos, y su impulso para atraer inversiones. A continuación, el director jurídico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Víctor González, detalla cuáles son las particularidades y el funcionamiento de este mercado, que promete generar US$ 300 millones “en el corto plazo”.
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, doctor Hugo Schaffrath, en contacto con ABC Rural Radio que se emite los domingos por la 730 AM, confirmó que se está trabajando en la apertura de los mercados de Chile y Bolivia, y con el tema aranceles a la exportación con Taiwán.
En el auditorio del edificio Toyotoshi se realizó la exposición “Jetro x Brother - Presentación sobre servicios de Business Matching y soluciones empresariales”, que fue organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo Japonesa.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) organiza en suelo chaqueño el segundo Rally de la Soja, que tiene como objetivo dar a conocer la información sobre los aprendizajes y experiencias positivas en torno al desarrollo del rubro que viene ganando espacio, pese a las limitaciones, en la Región Occidental.
Mientras el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerraba el miércoles último en US$ 78,59 el barril, el Brent, referencia de Europa, se cotizaba el día siguiente US$ 85,10, según despachos de EFE fechados el último fin de semana en Nueva York y Londres.
Por ser un alimento tradicional de nuestro país, hoy se celebra el Día Nacional del Chipá, que es elaborado principalmente con almidón de mandioca, grasa vegetal, suero de leche y queso.