15 de abril de 2025
En un mundo marcado por la guerra económica entre Estados Unidos y China, los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires. Las autoridades de los países miembros renovaron el compromiso con la unidad regional, definir nuevas estrategias de modernización y avanzar en acuerdos internacionales.
TOKIO. Los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron en el palacio imperial de Tokio al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca avanzar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
TOKIO. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llega a Japón en busca de ampliar relaciones comerciales
TOKIO. El presidente de Brasil, Lula da Silva, explorará la posibilidad de avanzar en un acuerdo de asociación entre Mercosur y Japón, país que al llegará de visita oficial la próxima semana.
La decisión de China de suspender a frigoríficos de Brasil, Argentina y Uruguay no puede considerarse una guerra comercial contra el Mercosur, explicaron desde gremios de productores ganaderos como la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). Descartaron además que este escenario pueda afectar o arriesgar las exportaciones de carne paraguaya y los valores internacionales del producto.
MONTEVIDEO. El nuevo canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, designado por el presidente Yamandú Orsi, se refirió al acuerdo de asociación comercial Mercosur-UE. También, habló sobre el deseo del argentino Javier Milei sobre un TLC con EE.UU.