23 de septiembre de 2025
La perimenopausia, un periodo de cambios hormonales significativos, impacta no solo el bienestar físico, sino también la sexualidad. Con un 30-50% de mujeres reportando dificultades sexuales, la comprensión y el abordaje de este fenómeno se vuelve imperativo en la atención médica contemporánea.
El cese de la etapa fértil de la mujer y el período de transición que la precede conllevan cambios hormonales que fomentan el aumento de peso. Los especialistas ofrecen algunas claves eficaces para evitar engordar con la llegada de la menopausia, cuyo Día Mundial se conmemora cada 18 de octubre.
GRANADA. La violencia de género afecta a la salud sexual, reproductiva y general de las víctimas, mujeres que de media ven adelantada su menopausia 20 meses, que sufren más síntomas y que, en uno de cada cinco casos, se enfrentan a una menopausia precoz, según una investigación de expertos españoles.
La nutricionista Giannina Aghemo, especialista en gastronomía, señala que la llamada segunda adolescencia, empieza al rededor de los 38 años, una etapa llena de cambios hormonales, donde empiezan a disminuir las hormonas de la juventud, ciclos irregulares, insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza y cansancio son algunos de los síntomas que podríamos experimentar en esta etapa.