21 de agosto de 2025
El cese de la etapa fértil de la mujer y el período de transición que la precede conllevan cambios hormonales que fomentan el aumento de peso. Los especialistas ofrecen algunas claves eficaces para evitar engordar con la llegada de la menopausia, cuyo Día Mundial se conmemora cada 18 de octubre.
GRANADA. La violencia de género afecta a la salud sexual, reproductiva y general de las víctimas, mujeres que de media ven adelantada su menopausia 20 meses, que sufren más síntomas y que, en uno de cada cinco casos, se enfrentan a una menopausia precoz, según una investigación de expertos españoles.
La nutricionista Giannina Aghemo, especialista en gastronomía, señala que la llamada segunda adolescencia, empieza al rededor de los 38 años, una etapa llena de cambios hormonales, donde empiezan a disminuir las hormonas de la juventud, ciclos irregulares, insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza y cansancio son algunos de los síntomas que podríamos experimentar en esta etapa.
La menopausia es un periodo que tienen muy pocos mamíferos, entre ellos algunas ballenas dentadas en las que puede haber evolucionado para que las hembras vivan más tiempo y ayuden a sobrevivir a las generaciones más jóvenes sin competir con hijas o nietas por las parejas reproductivas.