15 de octubre de 2025
Las iglesias y comunidades menonitas del Paraguay celebran este año el quincuagésimo centenario de los orígenes del movimiento anabautista-menonita, una tradición cristiana que se inició en el año 1525. Los menonitas llegaron a nuestro país en 1920. Se instalaron en el Chaco donde se integraron a las comunidades indígenas con un compromiso de paz y servicio.
Tras ofrecer una fianza de tres mil millones de guaraníes, Willian Bogarín, funcionario del Congreso Nacional, logró que un juez lo beneficiara con una medida sustitutiva a la prisión en el proceso en su contra por supuesta estafa, asociación criminal y falsificación de documentos. La querella anunció que apelará la decisión del magistrado.
El juez de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Vicente Coronel, ordenó el arresto domiciliario para el funcionario de la Cámara de Diputados, Willian Roberto Bogarín Campuzano, bajo una millonaria fianza. El mismo está imputado por estafa y otros hechos, en el marco de la investigación de la supuesta compra irregular de tierras a colonos de Río Verde, en San Pedro.
La Contraloría General de la República ya inició un examen de correspondencia al funcionario del Congreso Nacional procesado por una megaestafa a colonos menonitas. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, aseguran que no pueden avanzar con el sumario administrativo porque este depende supuestamente de lo que pueda resolver la Justicia de nuestro país.
El exfuncionario de la Cámara de Diputados Willian Bogarín y su esposa, imputados por una supuesta estafa millonaria a ciudadanos menonitas, irán a prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de San Pedro, según resolvió hoy un juez.
La defensa de los menonitas estafados afirmó que teme que el caso quede impune, pues indicó que no descartan que políticos y figuras del poder estén metiendo presión al sistema judicial. Willian Bogarín, apartado director del Congreso, es operador del movimiento Honor Colorado.