Helga Escobar, directora Anticorrupción del Indert, informó que ya abrieron expediente con relación al caso de estafa a menonitas y está todo listo para enviar el informe a la Contraloría General de la República. Además, indicó que ya removieron a los funcionarios involucrados que permitieron la continuidad del proceso de verificación de la tierra, aun sabiendo que se trataba de una propiedad privada. No obstante, siguen cumpliendo otras funciones dentro del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La defensa de los menonitas estafados afirmó que teme que el caso quede impune, pues indicó que no descartan que políticos y figuras del poder estén metiendo presión al sistema judicial. Willian Bogarín, apartado director del Congreso, es operador del movimiento Honor Colorado.
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República dijo que ayer comenzaron las indagaciones sobre bienes y declaraciones juradas de un exfuncionario de la Cámara Baja del Congreso Nacional quien fue imputado, junto con su esposa y un abogado, por un supuesto esquema de estafa que habría tenido como víctimas a ciudadanos menonitas.
La Fiscalía imputó este jueves a tres personas por el caso de una estafa millonaria a ciudadanos menonitas del departamento de San Pedro, con más de U$S 1.600.000. Conforme avance la investigación, no descartan que aparezcan más personas involucradas y que podrían ser de instituciones, sin aclarar si se trata de miembros de la función pública o del sector privado. En el caso, uno de los tres imputados estaba como director en la Cámara de Diputados.
SAN PEDRO. La Fiscalía presentó la imputación contra los tres involucrados en la red de estafa millonaria a colonos menonitas . Los acusados son el abogado Willian Roberto Bogarín Campuzano, quien es un alto funcionario del Congreso Nacional; José Lubetich e Ilsa Paredes. Se les imputa por los delitos de estafa, asociación criminal y falsificación de documentos.
El fiscal José Godoy imputó a los tres detenidos por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, en el marco de la investigación sobre el esquema que despojó más de US$ 1.600.000 a tres hermanos menonitas.