29 de abril de 2025
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos, invita el jueves 24 de abril al estreno en Paraguay del documental “Norita”, que retrata la vida de Nora Cortiñas, integrante de la organización Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora de Argentina. La iniciativa forma parte de actividades por el Día del Periodista.
Jaime Ortega Carrascal La Chorrera (Colombia), 25 abr (EFE).- Los uitotos, boras, okainas y muinanes, cuatro pueblos indígenas de la Amazonía colombiana que estuvieron al borde del exterminio durante la bonanza del caucho, luchan ahora para que el Gobierno los saque del olvido para poder vivir por fin con dignidad.
En este primer número de marzo –mes que en Paraguay comienza con la memoria de los héroes de la «Guerra Grande»– de El Suplemento Cultural, la museóloga y escritora Alejandra Peña Gill recuerda las masivas celebraciones populares que rodearon la devolución en 1885 de los trofeos capturados por Uruguay en la contienda de la Triple Alianza.
Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, habló sobre los trabajos de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos durante la dictadura. Criticó la falta de acompañamiento de la Fiscalía y del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que obstaculizan el avance de las excavaciones para encontrar e identificar los restos.
Sobre la obra teatral Añamemby, escrita y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que ha subido a escena en el Espacio E (Estrella 977 entre Colón y Montevideo), escribe la actriz, psicóloga y pedagoga Karen Pürzel.