8 de julio de 2025
El climatarianismo propone una forma de alimentarse que busca reducir el impacto ambiental y combatir el cambio climático. Esta tendencia gana adeptos en todo el mundo por su enfoque consciente, práctico y alineado con la sostenibilidad del planeta.
Por el 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente, supervisiones educativas de la ciudad de Benjamín Aceval, en el Chaco, organizaron un encuentro para rendir homenaje al Mariscal Estigarribia, asegurando que en la plaza principal de este distrito, todavía se conserva un árbol de lapacho que el militar habría plantado antes de su muerte. Consideran al héroe de la Guerra del Chaco como un visionario en el cuidado del ambiente.
AYOLAS. En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, que se recuerda cada 5 de junio, el responsable del Vivero Forestal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sede Ayolas, ingeniero Andrés Martinez, manifestó que Paraguay cuenta con una amplia superficie de suelo. Destacó que, en la Región Oriental, existe un déficit importante de cobertura boscosa.
Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente nos invita a mirar con lupa nuestras rutinas diarias. Muchos gestos cotidianos que parecen inofensivos —como tirar restos de comida o usar productos de limpieza tradicionales— generan un impacto ambiental profundo y sostenido en el tiempo.