24 de mayo de 2025
Un grupo de médicos residentes se acercó hoy al Congreso Nacional para formar parte del debate en torno al proyecto de ley de “residencias médicas”. “Pedimos a las unidades formadoras que el reglamento se respete”, mencionó uno de los participantes.
El Dr. Juan Fernández Valdovinos, director del Hospital de Trauma, confirmó la remoción del cargo de jefe de Docencia al Dr. Carlos Román. La medida surge tras un incidente en el que el médico solicitó una presentación de clase al joven residente Marcelo Barrios, quien luego falleció en un trágico accidente.
Un médico residente denunció ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA que es víctima de acoso laboral por parte de un grupo de superiores y docentes. Entre los acusados, figura el doctor Jorge Rodas, titular del Círculo Paraguayo de Médicos, quien respondió que se trata de un profesional en formación que presenta problemas por indisciplina y mal desempeño.
Tras el fallecimiento de un médico residente en un accidente de tránsito, el Bloque Democrático de la Cámara de Senadores invita para la próxima semana a los gremios y asociaciones de médicos residentes de hospitales públicos y privados para diagnosticar la situación que atraviesan y trabajar en una “ley del residente”.
El viceministro de Atención Integral del Ministerio de Salud Pública reconoció que hay centros de salud que no respetan las normas establecidas por el Instituto Nacional de Salud sobre la carga horaria que debe aplicarse a médicos residentes.
El doctor Arturo Portillo, médico cirujano, emitió un duro pronunciamiento contra el actual sistema de residencia médica tras la muerte de su joven colega Marcelo Barrios en un accidente de tránsito. Resaltó que fue una “tragedia anunciada” a causa de una “agotamiento” y agregó que el caso exige una “transformación” del “modelo perverso” de formación de profesionales sanitarios.