13 de agosto de 2025
La Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clínica Estética llevó a cabo un festejo por el Día del Médico Estético, que se celebra cada 8 de agosto en memoria del Prof. Dr. César Manuel Sisa. El evento se desarrolló en Negroni Rooftop at Dazzler, con la presencia de destacados profesionales del rubro, representantes de instituciones médicas, autoridades e invitados especiales. La noche estuvo marcada por la camaradería, los discursos emotivos y los reconocimientos, lo cual resaltó el aporte de los profesionales a la salud y al bienestar de los paraguayos.
Cuenta con dos diplomas. Es nutricionista por la universidad federal de Rio de Janeiro. Médica por la Uninte Paraguay y especialista en medicina estética y antienvejecimiento. Trabajando hace 12 años en la profesión. Es casada, madre de 1 bebé de 1 año. Entrena musculación hace 15 años y reside en Ciudad del Este.
Rubén Viveros, presidente de la Federación Odontológica del Paraguay, se refirió al proyecto de ley que ya tiene media sanción en Cámara de Diputados, sobre la regulación del ejercicio de la medicina estética. El profesional dijo que no quieren bloquear el trabajo de otros, sino que simplemente se debe normar con claridad que los profesionales, tanto odontólogos como esteticistas, tengan la formación y especialización adecuada.
El proyecto de ley “Que regula el ejercicio de la medicina estética”, fue recientemente aprobado por la Cámara de Diputados y debe ser estudiado por Senadores en la sesión de este jueves. La Asociación de Profesionales y Establecimientos de Estética Cosmetológica cuestiona la reglamentación, alegando que pone en riesgo el trabajo de 10.000 profesionales del área.
Asociación de Profesionales y Establecimientos de Estética Cosmetológica (Apeec) pide una mesa de trabajo para corregir el proyecto de ley que “regula el ejercicio de la Medicina Estética. Sostiene que, si se da la aprobación del Congreso así como está dicho proyecto, unas 10.000 personas pueden quedarse sin trabajo.
La Cámara de Diputados dio ayer media sanción al proyecto de Ley que “regula el ejercicio de la Medicina Estética”, al cual hicieron varios ajustes antes de remitirlo al Senado. La iniciativa busca principalmente que procedimientos estéticos sean hechos con médicos titulados y en clínicas habilitadas, y sobre todo que se controle mejor el uso de sustancias, productos y aparatos certificados por la cartera sanitaria.