8 de agosto de 2025
Demasiadas son las veces que leímos y escuchamos de los ciudadanos sobre la falta de medicamentos en los hospitales públicos. No es tan difícil de comprobar el sentir, basta con visitar los pasillos de algunos de los centros más requeridos y escuchar a los pacientes.
La Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Capacinfar) respaldó la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos. Destacó esta iniciativa como un paso clave para fortalecer la seguridad, la transparencia y la confianza en el acceso a tratamientos de calidad.
Asegurados del IPS que padecen de artritis reumatoide, reclaman la urgente provisión de sus medicinas, que están en falta desde hace cinco meses. Los pacientes que están sin medicación afrontan graves recaídas, denuncian desde la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA). Uno de los fármacos en falta cuesta alrededor de US$ 2.000.
La eyaculación es un proceso fisiológico que puede alterarse por múltiples factores, entre ellos ciertos medicamentos. Comprender cómo influyen estos fármacos es clave para quienes enfrentan dificultades, antes de iniciar cualquier tratamiento.
Pacientes con cáncer que acudieron esta semana al Hospital Central para recibir quimioterapia, denunciaron que la espera es agobiante debido al intenso calor y la falta de aire acondicionado. También denunciaron la falta crónica de medicinas. Dicen que deben comprar hasta las jeringas. IPS respondió que no hay fallas, pero que el acondicionador de aire no da abasto.