14 de julio de 2025
El representante de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Orlando Castillo, cuestionó la falta de las políticas de lucha contra las drogas, las cuales deben tener un enfoque de salud mental y no de seguridad.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) denunció graves irregularidades en la Agrupación Especializada, que funciona como centro de reclusión, incluyendo hacinamiento, malos tratos y corrupción. El informe exige una auditoría interna y el traslado inmediato de los civiles detenidos, mientras que la Policía se comprometió a investigar los hechos.
El Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP) intervino en el caso de supuesto maltrato en el Colegio de Policía de Coronel Oviedo, en el que un estudiante fue hospitalizado en terapia intensiva tras desmayarse cuando realizaba ejercicios físicos.
El director de la Penitenciaría Regional de Encarnación –Centro de Reinserción Social (Cereso), Abog. Pedro Rodas, remitió ayer una nota y solicitó a la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia la apertura de una investigación sobre la supuesta existencia de casos de torturas en el mencionado centro reclusorio, informaron.
El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura (MNP) relató que detectaron 36 casos de violencia hacia personas privadas de libertad y al menos siete de ellos resultaron con amputaciones de dedos, en la mayoría, parte del meñique. Sostienen que tres pabellones son controlados por reos y solicitan el apartamiento del director para que no afecte a las investigaciones.
Debido a los aparentes hechos de tortura en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) que dejaron como saldo el acoso y mutilación de extremidades de varios reclusos, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) toma acciones. Instó al Ministerio de Justicia (MJ), la urgente intervención del establecimiento penitenciario del departamento de Itapúa.