14 de mayo de 2025
Las organizaciones campesinas anuncian que mañana volverán a manifestarse y que, aunque no se niegan a seguir hablando con el Gobierno, condicionan a que sea con “los dueños de la lapicera”, es decir Cartes o Afara. “Queremos la condonación de la deuda, tanto con organismos públicos como privados”, dijeron a nuestro diario.
Condonación de deudas para los productores de caña dulce, la eliminación del doble peaje para los camioneros, entre otras cosas, exigieron ayer grupos de campesinos de la MCNOC y de asociaciones de cañicultores que se plegaron a la manifestación de las cooperativas contra el pago del IVA.
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) denunció a mediados de julio que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aplica una “política represiva” en la escuela agrícola de Capiibary, donde no renovaron contratos de los docentes. Indicaron que se trata de un mecanismo para beneficiar a operadores políticos y repudiaron la resolución del ministro de Agricultura, Jorge Gattini.
Tres grupos de sintierras, de Caaguazú, Caazapá y Presidente Hayes se encuentran bajo carpas frente al local central del Indert, en nuestra capital. Estos suman sus reclamos por 500 Ha. en Laterza Cue, 1.500 Ha. “donadas” por Agropeco, y 31.000 Ha. de la estancia militar El Pedernal, respectivamente.