20 de octubre de 2025
En Nepal intentaron apagar el WiFi, pero encendieron una revolución. En Paraguay no hace falta cortar internet, acá se corta la esperanza. Lo que podríamos llamar un “apagón social” sufren los jóvenes todos los días, cuando un salario no alcanza, cuando estudiar es un lujo, y pensar en un seguro médico o una lejana jubilación parece un chiste cruel.
Exigen foto de los dólares que estaban en un sobre en Mburuvicha Róga. Ya anunciaron que si aparece la foto, pedirán después la pericia. Y si la pericia confirmara que la foto es auténtica, es posible que califiquen la pericia, el celular, o ambos, manipulados.
Con respecto a la historia que Luz Candado cuenta sobre el presidente Santiago Peña, la senadora del partido cuyo líder propone la dictadura como programa de gobierno, Yolanda Paredes, declaró que “nos quieren hacer creer que iban a comer asado” los contratistas públicos que visitaron la residencia presidencial.
Los medios rebosan del término “escándalo”. Hay escándalos por donde se mire en el revuelto circo del poder. El escándalo nuestro de cada día está siempre ahí. Es una grácil rutina que se genera tan escandalosamente que ya a nadie escandaliza. Un escándalo que en otros países mueve un gobierno, aquí solo mueve dedos en la mecanografiada dimensión de las redes sociales.
Dieron a conocer el pedido de acceso a la información a las planillas de ingreso y egreso de Mburuvicha Róga a través del portal de acceso a la información pública. El pedido se realiza luego de que se diera a conocer el caso conocido como “Los Sobres del Poder”.