20 de septiembre de 2025
Los productores de caña de azúcar de Mauricio José Troche esperaron en vano este jueves la presentación del proyecto para culminar el tren de molienda de la planta alcoholera de Petropar. La reunión prevista con el presidente de la estatal no se concretó, y los gremios analizan nuevas medidas de fuerza.
Ciudadanos de Mauricio José Troche y zonas vecinas organizaron una maratón solidaria frente a la Planta Alcoholera de Petropar en esta ciudad para recolectar alimentos y dinero, en apoyo a los cañicultores que llevan días manifestándose por la culminación de una obra, precios justos en la zafra 2025 y cumplimiento de promesas.
Según la empresa EISA, contratada por Petropar para instalar una nueva línea de molienda en su planta de Troche, la reactivación de las obras depende de la estatal, tras la suspensión de contrato desde enero de 2023. La firma, que en su momento incumplió, quiere terminar los trabajos y puede hacerlo, según afirmó a ABC el Ing. encargado, Óscar Vera.
CORONEL OVIEDO. Productores de caña dulce del distrito de Mauricio José Troche (Guairá) continúan apostados al costado de la Ruta PY02, a la espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades nacionales. Los cañicultores exigen la culminación del nuevo tren de molienda del ingenio de Petropar, una mejora en el precio de la materia prima y el inicio de la zafra 2025.
Más de 1.000 productores de caña de azúcar partieron desde Mauricio José Troche y otros puntos del país rumbo a la capital para exigir al Gobierno el cumplimiento de obras paralizadas, el reajuste del precio por tonelada y el inicio inmediato de la zafra. Denuncian abandono por parte del Estado y aseguran que no se detendrán hasta ser escuchados.
Más de 300 vehículos de cañicultores partieron de Mauricio José Troche y otros departamentos rumbo a la central de Petropar para reclamar la culminación del tren de molienda prometido para 2023 y mejores condiciones para la zafra de este año.