El diputado Mauricio Espínola habló sobre el vínculo que mantuvo el movimiento que representa, Fuerza Republicana -cuando aún era Colorado Añetete- con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. “Yo no tenía chats”, mencionó.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola criticó la donación de US$ 50.000 realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a San Vicente y las Granadinas, afectada por un tornado en julio pasado. Acusó al gobierno de desatender las necesidades locales y cuestionó posibles intereses políticos detrás del aporte.
Con ironía respondió el diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) a la “celebración” del cartismo por la salida del embajador de los Estados Unidos de América en nuestro país Marc Ostfield, diciendo que su “primer logro” como gobierno es que se vaya un embajador que ya culminó su misión hace meses. También dijo no querer meterse en la “pelea de pareja” entre el presidente Santiago Peña y Gustavo Leite, y lo único que espera es que no sea un apriete para conseguir más negocios.
Colorados disidentes se pronunciaron ante la “pelada mundial” –a decir del político Gerardo Soria– que representó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya “sobrado” en los actos oficiales de asunción del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Más allá de la burla, el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) pidió que rinda cuentas por un costoso viaje que solo sirvió para el ridículo.
El Gobierno insistió en jactarse de una “invitación especial” del presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump para Santiago Peña, que en verdad se originó en el Congreso. El diputado Mauricio Espínola sostuvo que el convite fue forzada por operación del cónsul.
Llamativamente hoy la Comisión Permanente del Congreso ignoró olímpicamente dos pedidos de informes del diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) sobre el contrabando de cigarrillos al exterior, que de vuelta salpicaría a Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), empresa que estaba vinculada al expresidente de la República, Horacio Cartes.