28 de agosto de 2025
En su serie de Netflix “Con Amor, Meghan”, la duquesa de Sussex sorprendió a todos al compartir un ritual bien rioplatense: tomar mate. La escena se dio en un capítulo especial en el que invitó a su amiga y confidente, la modelo y aristócrata porteña Delfina Blaquier, con quien mantiene una amistad de años.
Aunque en verano es habitual que muchos dejen de lado el consumo de mate para refrescarse con un tereré, otros no dejan de beber la infusión, pese al calor extremo que se registra en Paraguay. La doctora Ana González explica en esta nota si es recomendable o no consumir mate en los días de mucho calor. Además, detalla qué bebidas se deben evitar durante el verano.
El Día de la yerba mate fue establecido en 1997 durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy para honrar una de las plantas tradicionales más antiguas de nuestro país y la región. Su nombre científico es “Ilex paraguariensis” y en esta nota te contamos el origen.
El Día de la Yerba Mate es una celebración que honra esta planta emblemática en la cultura sudamericana, con especial importancia en países como Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. Aparte de ser una bebida tradicional, el mate y el tereré representan un símbolo de encuentro y camaradería. Esta festividad no solo busca resaltar sus valores culturales, sino también su importancia económica y social.
Diana Peralta, conocida cariñosamente como “La Gran Matera” en el centro de Limpio, ha convertido su pasión por el mate en un sustento para su familia durante los últimos siete años. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa para superar la depresión tras la pérdida de su bebé, con la ayuda de su hermana, se ha transformado en una tradición que ahora es parte integral de la vida de los camioneros que transitan por la zona.