MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, conversó con Natalia Cherkashina, ingeniera aeroespacial de Roscosmos, la agencia espacial rusa, sobre tecnologías de protección de cosmonautas frente a la radiación, y no desaprovechó la oportunidad para bromear un poco.
WASHINGTON. El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA realizó su último vuelo después de sufrir daños en “una o más” de sus palas del rotor, informó la agencia espacial estadounidense.
La estudiante Yumi Kikuchi Coronel, joven egresada de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la UNA, fue seleccionada para visitar las instalaciones de la NASA en mayo de 2024. Fue elegida de entre cientos de participantes de un concurso a nivel nacional, durante el cual quedó como una de las 10 seleccionadas. Actualmente cursa una maestría en la Universidad Estatal de Wichita, en Estados Unidos.
Científicos de la NASA han identificado los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planeta Rojo.
REDACCIÓN CIENCIA. Después de tres años recogiendo datos, en julio de 2021 la misión InSight de la NASA publicó sus conclusiones sobre la estructura interna de Marte, pero dos meses después la nueva información recogida tras el impacto de un potente meteorito cuestionó esas estimaciones.
BUENOS AIRES. El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo este jueves, en el marco de su visita a la Argentina, que la agencia espacial estadounidense está preparando una misión para enviar humanos al “lado oscuro de la Luna” con la intención de probar nuevas tecnologías que más adelante le permitirá llegar a Marte.