12 de mayo de 2025
Mientras las empresas adoptan con entusiasmo la inteligencia artificial para optimizar sus canales de atención, crece la preocupación por el costo humano de este avance: la pérdida de empatía. En un país como Paraguay, donde el trato cálido sigue siendo clave, la automatización total podría generar más frustraciones que soluciones.
En Paraguay, muchas empresas aún confunden presencia con relevancia y relegan el marketing a un rol decorativo. Sin embargo, en un entorno digitalizado y competitivo, el verdadero desafío es convertirlo en la voz del mercado dentro de la toma de decisiones estratégicas. La clave está en el uso inteligente de los datos, la segmentación efectiva y la capacidad de adaptarse a un consumidor cada vez más exigente.
En un mundo donde se valora el éxito temprano de cualquier emprendimiento, y donde las estrategias de marketing evolucionan rápidamente, mantener el enfoque, la motivación y estar actualizados es un enorme desafío. Jorge Solaeche resume su carrera en una serie de emprendimientos que, aunque no tuvieron el resultado esperado, han sido fundamentales para aplicar los aprendizajes en el marketing digital.
Compañías como Texo Paraguay han demostrado ser un faro de innovación y resiliencia en la industria publicitaria. Como explica Nicolás Manoiloff, CEO de la empresa, “la publicidad es una herramienta estratégica indispensable para reactivar la economía y fortalecer las marcas”.