17 de julio de 2025
BRASIL. Agentes de la Policía Militar interceptaron un tractocamión con chapas paraguayas que transportaba una tonelada de marihuana. El abordaje se realizó en el puesto de control vial de Rolândia, estado de Paraná. Un paraguayo quedó detenido y se expone a 15 años de prisión.
“El camino para que (Ariel) García Furfaro llegue a (Horacio) Cartes (…) fue el senador (Gustavo) Leite”, publicó ayer el diario La Nación de Argentina. Así el propuesto para embajador de nuestro país en EE.UU. queda aún más vinculado con los dueños del “fentanilo mortal”. La publicación igualmente destaca que los equipos de laboratorio de origen chino que terminaron en el Complejo Global de CDE –siendo la consignataria una empresa en la que el legislador tuvo una fugaz participación– sufrieron descomunales sobrefacturaciones.
En los últimos días, la Senad ha dispuesto a sus agentes en las calles para realizar controles preventivos en busca de tener presencia activa y disuasiva en puntos claves, según informaron. El ministro antidrogas, Jalil Rachid, destacó que estas verificaciones ya han dejado resultados importantes.
Una incursión fiscal-policial en un inmueble rural de la zona de Yvy Pyta, departamento de Canindeyú, resultó en el hallazgo y destrucción de una plantación de supuesta marihuana, informó hoy la Policía Nacional.
El senador cartista Gustavo Leite ensayó una defensa con el fin de desmarcarse de Ariel García Furfaro –señalado como dueño del fentanilo mortal en la Argentina–, pero terminó más embarrado. El propuesto para embajador en EE.UU. relató que tuvo una participación fugaz de alrededor de dos meses en Juno SA, consignataria en nuestro país de los equipos de origen chino para el montaje de un laboratorio en Ciudad del Este. Lo coincidente es que en ese periodo ingresaron las primeras máquinas de Alfarma SRL, también de García Furfaro.