NUEVA YORK. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajará en los próximos días a Alemania, Israel, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para promover “los intereses (del país) en avanzar en la cooperación regional, la estabilidad y la paz”.
Corea del Norte criticó el lunes al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por calificar al país asiático de “Estado delincuente”, y aseguró que no tolerará nunca “ninguna provocación” de Washington.
Mauricio Claver-Carone, enviado Especial de Estados Unidos para América Latina, ofreció una conferencia de prensa virtual para hablar sobre el próximo viaje que realizará el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a cinco países de Latinoamérica. Consideró que el avance de China es una preocupación del gobierno de Donald Trump y una amenaza para el país del norte y para la región de América Latina. Paraguay no está en la agenda de su primer viaje a la región.
CIUDAD DE MÉXICO. El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordaron este martes, en su primera conversación telefónica, “temas de migración y de seguridad”, según reveló hoy la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Rubén Ramírez Lezcano, canciller paraguayo, explicó las razones detrás de la ausencia de Santiago Peña en la “histórica” toma de posesión de Donald Trump, en Washington. Subrayó que la decisión respondió a circunstancias externas y a la prioridad de proteger la investidura presidencial.
El presidente Santiago Peña afirmó que no tocará el tema de las sanciones financieras de EE.UU. contra Horacio Cartes (HC) durante su estadía en Washington D. C., en el marco de su polémica visita para asistir a la asunción de Donald Trump, de la que dijo es un “sueño hecho realidad” para Paraguay.