20 de mayo de 2025
Para el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia, que el procurador general de la República, Marco Aurelio González, ocupe el cargo de vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNA es violatorio de la ley y podría ser causal de Juicio Político. Asegura que, salvo que tenga el aval de una acción de inconstitucionalidad o una medida cautelar, debería apartarse de uno de ellos.
En otra masiva audiencia en Diputados sobre el proyecto de ley de control a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), ayer señalaron que era un plan “garrote” e inconstitucional. Ante el vacío cartista y la presencia tibia del procurador, no hubo voces que lo refuten.
El procurador General de la República, Marco Aurelio González, explicó los motivos por los que se rechazó la demanda de la Asociación de los Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto que reclamaban los miembros de la asociación ascendía a G. 291.335.166.000, unos US$ 40.463.217 que sería distribuido entre 900 asociados.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, enumeró los cuatro principales pleitos que tiene pendientes el país, de los cuales, por lejos, el más importante es el relativo a la deuda con Petróleos de Venezuela SA por 270 millones de dólares. Los otros son el del Metrobús, por 17 millones de dólares; el del mecanismo Covax, por 5 millones de dólares; y la restitución de los predios del Ministerio de Defensa en Remansito. La ciudadanía no debe perder la memoria. El “mono” de PDVSA que le quedó al Paraguay es resultado de un tremendo negociado que nunca ha sido dilucidado y ni siquiera debidamente investigado por las instituciones contraloras ni por la Justicia. Después de más de diez años, siguen sin explicar de manera mínimamente convincente qué pasó con el dinero.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió ayer a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. La deuda de PDVSA es uno de los casos, que ahora se espera que se resuelva por la vía diplomática, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.
Marco Aurelio González, procurador general de la República, dijo que el Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con un reglamento que le permite comprar bonos del tesoro del Estado de manera indirecta, pero no en las mejores condiciones. Dijo que con la ley de superintendencia, supuestamente mejorarían las condiciones de compra de estos bonos.