22 de octubre de 2025
El abogado Marcio Battilana, experto en derecho penal económico, explicó que la habilitación de la visa es un trámite separado al tema relacionado con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos. Señaló que el proceso administrativo no es público.
El abogado Marcio Battilana señaló que la compra de cuadros y otros objetos de valor, como arte y joyas, es un mecanismo utilizado para lavar dinero. Carlos Andrés Oleñik Memmel, uno de los detenidos en el marco del Operativo Pavo Real, cuenta en su vivienda con pinturas cuyo lote completo podría valuarse en más de US$ 1.500.000.
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico y exfuncionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, explica que hasta el momento el gobierno norteamericano ha cumplido con dos de tres posibles etapas de sanciones contra el expresidente Cartes y el vicepresidente Velázquez. La tercera podría ser la extradición, señala.
Incumplir con las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez, podría generar penas de hasta 30 años de cárcel o millonarias multas para quienes incurran en las violaciones, explicó el abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico.
Las sanciones económicas son herramientas utilizadas en el marco del desarrollo de políticas internacionales, y están destinadas a generar algún tipo de repercusión en un país o área geográfica determinada - durante un periodo de tiempo. Según registros históricos, la primera sanción económica dataría del año 432 A.C., cuando Athenas generó un bloqueo sobre Megara, relativo a sus mercados. Dicho esto, recién durante el desarrollo del siglo XX es que se empezaron a ver los fenómenos de imposición de sanciones
Ante las sanciones financieras que impuso el gobierno estadounidense a los “significativamente corruptos” Horacio Cartes y Hugo Velázquez, las instituciones públicas y privadas deben controlar que ninguno de ellos opere con dólares norteamericanos, según explicó el abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico y exfuncionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos.