17 de julio de 2025
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022, pidió a Gustavo Leite -nuevo embajador ante Estados Unidos- que priorice la investigación del asesinato de su esposo. También se refirió al movimiento político Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
En la 32° Asamblea General Ordinaria de la AIAMP, que este año se realiza en Madrid, España, se realizó la condecoración póstuma al fiscal Marcelo Pecci, asesinado en 2022 en Colombia. De esta reunión internacional, participó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, junto con sus pares de otros países.
En ocasión de la 32 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), otorgaron un reconocimiento honorífico póstumo a Marcelo Pecci. Se trata de la “Medalla del Ministerio Público”, brindada por sus servicios prestados a la causa de la justicia.
Sorpresivamente, esta semana el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, publicó un comunicado dirigido a sus funcionarios, todos ellos “representantes de la sociedad” ante los órganos de justicia, haciendo referencia a artículos del Código Procesal Penal, señalando que las partes y los funcionarios que participen de la investigación y las demás personas que por cualquier motivo tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas tendrán la obligación de “guardar secreto”. De esta manera, el máximo representante de la sociedad dejaba entrever que, de ahora en adelante, los agentes fiscales tienen la prohibición de informar el avance investigativo de casos donde el interés público se encuentra involucrado. Contrariamente a los principios de transparencia y lucha contra la corrupción que deben procurar las autoridades fiscales manteniendo una comunicación con la sociedad a través de la prensa, el fiscal general amenaza que en caso de no guardar secreto sobre las investigaciones en curso, sus subalternos serán sancionados.
La fiscalía de Colombia aguarda el informe de los Estados Unidos con relación a la pericia realizada al teléfono celular de Marcelo Pecci y la computadora de uno de los condenados, Ramón Emilio Pérez Hoyos. Una vez, con estos informes los investigadores de ese país vendrían a Paraguay.
Francisco Bernate, representante legal de la familia del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, negó que exista en agenda una visita de fiscales colombianos a Paraguay, así como había anunciado el fiscal paraguayo Manuel Doldán. Alertó sobre la desinformación en un caso tan delicado y reiteró su reclamo de avances en la investigación.