18 de octubre de 2025
El asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una playa de Colombia en mayo de 2022 marcó un antes y un después en la historia judicial de nuestro país. También puso en evidencia la fragilidad de todo el sistema. Su muerte, planificada de antemano, dejó un mensaje bien claro: hay intereses sin límites morales, dispuestos a cruzar fronteras para silenciar a cualquiera que apeligre a ciertas estructuras. Pecci investigaba causas vinculadas al narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. Su voz fue acallada de golpe y porrazo.
Chats filtrados de Alexandre Rodrigues Gomes del 2020 ayudarán a aclarar la autoría moral del crimen de Marcelo Pecci, según el ministro del Interior, Enrique Riera. Además, resaltó que las conversaciones confirman vínculo del clan Gomes con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal confirmó que esta mañana remitió un oficio al Ministerio de Justicia y a la FOPE para que Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, sea derivado a la cárcel de máxima seguridad de Emboscada. La decisión fue tomada luego de que se dieran a conocer chats que revelan tenía intención de matar al fiscal Marcelo Pecci, 19 meses antes del crimen.
El fiscal general reconoció que los chats de Alexandre Rodrigues Gomes -donde habla de matar a Marcelo Pecci-, le obligan a “volver atrás” y revisar todo el proceso investigativo abierto por el crimen ocurrido en Colombia. Señaló que va a pedir informes al equipo fiscal y que ahora está obligado a “revisar algunos aspectos que a lo mejor se pudieron haber pasado por alto, como en cualquier investigación criminal”.
Una serie de mensajes extraídos del sistema SKY ECC por la Europol y entregados a Paraguay revelan una intención de matar ya al entonces fiscal Marcelo Pecci en el año 2020. Se trata de un intercambio de chats entre el acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, presunto pistolero y ligado en reiteradas ocasiones con Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, principal sospechoso del asesinato del periodista Leo Veras. “Pea a (la) larga ya yucata (A este con el tiempo lo vamos a matar)” (sic), escribió Rodrigues Gomes con respecto al exintegrante del Ministerio Público. Pecci terminó asesinado en una playa de Colombia, el 10 de mayo de 2022.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, expresó que el “norte” de la investigación está en Colombia, en referencia al magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en eses país en 2022. Esto fue en respuesta al presidente colombiano Gustavo Petro, quien durante la Asamblea General de la ONU manifestó que no logró tener el apoyo de Paraguay para aclarar el crimen del agente antimafia.