10 de octubre de 2025
El estudio Meaningful Brands 2025, desarrollado por Havas Worldwide, confirma que ser Meaningful no es un propósito, sino un diferencial de mercado que genera resultados de negocio. En un contexto de incertidumbre, los consumidores esperan que las marcas actúen con empatía, transparencia e impacto social, transformando su rol de proveedor en el de aliado emocional y colectivo.
La DINAPI es el ente público que diseña, implementa, fomenta y coordina las políticas de propiedad intelectual en el Paraguay. Hoy en “Gente y Negocios” recibimos a la directora general de Asesoría General y Estrategia Institucional de la DINAPI, la abogada Adriana Fleitas para que nos hable acerca de los registro de marcas, propiedad intelectual. Qué emprendimientos necesitan registro? Cuáles son esos procedimientos, qué costos tienen y más.
Los tres gremios vinculados a la gestión de propiedad intelectual pidieron al Gobierno de Santiago Peña que designe a un técnico en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y se transparente la utilización de esos recursos. La preocupación se concentra en el uso y control de los fondos de “remuneración compensatoria”, unos US$ 6,3 millones.
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) informó que emitió el primer el primer certificado de registro de una renovación de marcas, con 100% proceso electrónico. Se trata de la implementación del proyecto piloto que apunta al “cero papel”.