21 de octubre de 2025
Contrataciones Públicas advirtió que las nuevas condiciones impuestas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el arrendamiento de máquinas de votación podrían limitar la competencia entre oferentes. Aun así, Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, afirmó que seguirán firmes con los requisitos y que las empresas están en su derecho de presentar protestas. También explicó qué podría ocurrir si el proceso vuelve a dilatarse: ¿se regresará a las papeletas en las próximas elecciones?
El presidente del TSJE, Jaime Bestard, defendió el uso de las máquinas de votación y el sistema de listas desbloqueadas, al tiempo que sostuvo que el alquiler de las máquinas no presentará mayores retrasos por realizarse por vía de la excepción.
Durante el recientemente cancelado proceso para compra de máquinas de votación, el consorcio descalificado Comitia-MSA, en junio designó a Pablo Debuchy y Franco Boccia entre sus representantes. Ambos son abogados del estudio jurídico de Eduardo Gross Brown, director suplente de ueno bank. Debuchy incluso fue síndico titular.
Cynthia Leite, representante de la empresa coreana Miru Systems que ofreció vender máquinas de votación, formó parte del equipo de transición de Santiago Peña. La empresa fue descalificada por fallas técnicas semanas atrás. Tras protestas, Contrataciones Públicas presionó al TSJE, bajo sospechosa legalidad, para que realizara la evaluación técnica nuevamente. Sin embargo, el proceso fue cancelado.
Tras la frustrada licitación para la compra de máquinas de votación, Jorge Bogarín, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), anunció que la institución impulsará el arrendamiento de estos equipos con un presupuesto estimado de US$ 30 millones. Señaló que el llamado sería publicado la próxima semana y busca cubrir las internas y municipales próximas a realizarse.
El diputado Diosnel Aguilera (PLRA) indicó que con la cancelación del llamado a licitación para la compra de máquinas de votación nadie garantiza que se custodie la voluntad popular en las próximas elecciones. ¿Ahora quien podrá defendernos?, se preguntó el liberal.