29 de octubre de 2025

Representantes de la Coordinadora de víctimas de casos vinculados a “la mafia de los pagarés” se reunieron con el ministro de la Corte Suprema, Manuel Ramírez Candia, para plantear presuntas irregularidades en juicios ejecutivos y proponer medidas de revisión.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Manuel Dejesús Ramírez Candia fue designado por sus pares por un nuevo periodo, para desempeñarse como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), hasta el 2026.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia solicitó la instrucción de un sumario y la suspensión sin goce de sueldo para el actuario judicial Vicente Ferreira Rodríguez, declarado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos. El funcionario fue denunciado por una presunta “coima” de G. 70 millones en un proceso judicial.

Ante el demoledor informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre morosidad judicial, corrupción y la impunidad endémica en Paraguay, la Corte Suprema de Justicia reflotó hoy un proyecto de acordada que establece plazos para la integración y emisión de votos, sobre todo en la Sala Constitucional. Se cuestionó además que jueces pongan “excusas” para no ejecutar sentencias condenatorias firmes.

Los ministros Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia presentaron al pleno de la Corte Suprema de Justicia un proyecto de acordada que establece la rotación de los superintendentes de las circunscripciones judiciales. La propuesta es que sean electos dos ministros como superintendentes para cumplir funciones desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre y que puedan ser reelectos luego de un año.

Ante el reclamo presentado por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, la Corte Suprema de Justicia resolvió postergar el juramento de los cinco nuevos jueces designados. La suspensión se da hasta tanto se resuelvan las reconsideraciones planteadas por los magistrados que no fueron confirmados en sus cargo.