19 de mayo de 2025
La mayoría de la Junta Municipal de Villa Hayes aprobó el lunes último la conformación de una comisión de “ética” y “conducta” con el fin de “investigar” y sancionar a los cuatro concejales que denunciaron ante la fiscalía la presunta adulteración del mapa de zonificación de una ordenanza municipal. Los ediles, entre ellos la cartista Sol Núñez (hija del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez), afirmaron que se sintieron “agraviados” por la denuncia. Lo cierto es que el documento supuestamente falsificado beneficia en forma directa a la empresa procesadora de basuras perteneciente a los exsocios de Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña.
El 25 de mayo, el equipo de transición del presidente electo Santiago Peña, liderado por Lea Giménez y José Alberto Alderete, pidió por nota al presidente Mario Abdo Benítez la suspensión de las licitaciones públicas que comprometan fondos durante dos o tres años. Si la solicitud no fuera atendida, ellas serían revisadas después del 15 de agosto. Y bien, el IPS había llamado el 19 de abril a una licitación pública para la recolección, el transporte, el tratamiento y disposición final de los residuos patológicos. Las ofertas fueron abiertas el 2 de junio y, ya el 21, el instituto adjudicó por doce meses un contrato de 8.197 millones a la firma Wels SA, presidida por Manuel Peña Palacios, hermano de Santiago Peña, cuyo hijo Gonzalo hace de director suplente de la misma.
El l Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una llamativa celeridad para otorgar un contrato por G. 8.197 millones, unos US$ 1.100.000, a la empresa Wels SA, vinculada a Manuel Peña Palacios y Gonzalo Peña Ocampos, hermano e hijo del presidente electo Santiago Peña, respectivamente. El trámite de evaluación de las ofertas presentadas para el servicio de recolección y disposición final de residuos patológicos duró apenas 19 días.
La millonaria adjudicación del IPS para la empresa Wels SA, vinculada a Manuel Peña Palacios y Gonzalo Peña Ocampos, hermano e hijo del presidente electo Santiago Peña, respectivamente, figura aún “en evaluación” en el portal de la DNCP. El titular de esa entidad, Pablo Seitz, señaló que la previsional podrá implementar el contrato recién luego de ser verificado y publicado en la página de compras públicas. Wels SA consiguió un contrato por G. 8.197 millones para la disposición final de residuos patológicos.
El IPS adjudicó con un contrato por G. 8.197 millones a la empresa Wels SA, manejada por Manuel Peña Palacios y Gonzalo Peña Ocampos, hermano e hijo del presidente electo Santiago Peña, respectivamente. El millonario acuerdo es por la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patológicos de 13 establecimientos de la previsional.
La familia Cowan desmiente las declaraciones de Manuel Peña Palacios, hermano del presidente electo, en torno a un valioso predio de Luque, que está siendo loteado de forma irregular según la denuncia. Temen perder la finca que les pertenece desde 1974. Hablan incluso de una cuenta catastral falsa que sería para favorecer a este.