El economista Manuel Ferreira habló de los datos presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, que muestran un leve aumento en los índices de empleo en el último cuatrimestre del año pasado, y resaltó cuál es el sector de la economía paraguaya que más ha crecido en los últimos tiempos.
El exministro de Hacienda Manuel Ferreira habló ayer sobre el anuncio del presidente Santiago Peña de posibles cambios en el Código Laboral. Afirmó que el punto de debate con respecto a este tema muy importante debe ser la relación entre la estabilidad y la productividad.
El exministro Manuel Ferreira brindó un resumen sobre la situación a nivel económico en el último año. Señaló que, si bien es cierto que se registran aumentos de demanda, hay una caída importante en sectores de menores recursos. “Deja todavía mucho que desear”, señaló en cuanto a las medidas tomadas durante el primer año de gobierno de Santiago Peña.
Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, sería muy peligroso para nuestra economía que se cierre una puerta de acceso tan importante que es EEUU. Consideró que el impasse diplomático se dio por un problema de comunicación y que fue una decisión diplomática más fuerte de la que debía ser.
El alcance de Paraguay en un alto grado de inversión podría beneficiar a la poblacion dentro de unos años. Un caso podría ser, la reducción de las tasas de interés para los préstamos que soliciten las personas.
El incremento del salario mínimo legal confirmado hace unos días y que será presentado esta semana al presidente de la República, Santiago Peña, llama a un análisis sobre el impacto que podría tener en las empresas. Un economista explica que, ante la imposibilidad de algunos patrones de pagar este reajuste, podrían recurrir a la difícil situación de ordenar despidos de colaboradores.