El Tren de Aragua es una organización criminal que surgió de las cárceles de Venezuela y se fueron expandiendo por la región. ¿Operan actualmente en Paraguay? Esto respondieron autoridades.
Tras la mención del expresidente Horacio Cartes por parte de un “testigo estrella” del crimen de Marcelo Pecci, la Fiscalía informó hoy que el fiscal de Asuntos Internacionales podría viajar a Colombia “para obtener mayores informaciones y evidencias”. Aún no se menciona la posible fecha del viaje de Manuel Doldán, pero se promete realizar todos los procedimientos que correspondan.
El fiscal paraguayo de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo que ya sabía de la presunta mención sobre un expresidente paraguayo. En tanto, el abogado del expresidente Horacio Cartes aclara que no se le menciona a su cliente en ningún momento.
El fiscal paraguayo de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo que las declaraciones filtradas de uno de los supuestos “cerebros” del asesinato en Colombia del fiscal Marcelo Pecci, en las que hace referencia a la posible vinculación de un expresidente de Paraguay con el crimen, no tienen por el momento sustento fuera de un “contexto informal”. Sin embargo, dijo que si Colombia acaba haciendo una acusación, “tenemos la figura procesal de extradición de quien sea responsable”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, informó ayer que el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, viajó a Estados Unidos (EE.UU.) para reunirse con autoridades norteamericanas y no descartó que pueda traer novedades en relación a los designados como “significativamente corruptos”.
Tras el anuncio de la decisión de la Corte Constitucional colombiana de que los juicios deberán tramitarse de forma presencial, lo que obligaría a que los familiares del fiscal Marcelo Pecci tengan que ir a Colombia a participar de las audiencias, analizan desde todos los espacios la posibilidad de realizar un pronunciamiento desde nuestro país.