28 de mayo de 2025
ÑEMBY. Pobladores de la compañía Caaguazú, de este distrito del departamento Central, denunciaron el total estado de abandono en que se encuentra la avenida principal, que lleva el mismo nombre. Los frentistas indicaron que ya están cansados de limpiar y que la municipalidad ni siquiera se digna a pintar los cordones. Las malezas dominan el sector y propician la proliferación de mosquitos. El intendente municipal, Tomás Olmedo (ANR-HC), se llama a silencio.
Una lucha constante que el productor tiene antes de cada siembra, e incluso durante el desarrollo de sus cultivos, tiene que ver con el control de malezas. En este material la Ing. Agr. Daysi Bohn de la firma Corteva habla del comportamiento de las malezas Santa Lucía y del Ypé Rupá, y cómo controlarlas
Controlar las malezas antes de la siembra de soja es un trabajo muy importante, pues el campo debe llegar lo más limpio posible. Este material lo realizamos en la zona de Mariscal López, departamento de Caaguazú luego de un trabajo de cosecha de maíz y el Ing. Agr. Ronald Gómez de la firma UPL nos habla sobre el tema.
Estar preparado para lo que se viene en la zafra de soja 2023/2024, es lo que Corteva y su equipo proponen a los productores con su propuesta de valor en fitosanitarios para controlar malezas, plagas y enfermedades. Alder Rodríguez, gerente de marketing de la firma habló durante la Apertura de Siembra de Soja realizada en Nueva Esperanza.
La Red de Manejo de Plagas de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa presentó datos del año 2013 al 2023 donde destacan las principales malezas resistentes al glifosato y que son la Commelina erecta (Santa Lucia), Pappophorum sp. y Chloris/Trichloris sp, que lideran el ranking. La red analizó 11 provincias y abarcó 29.700.000 hectáreas.
Durante el 31° Congreso de la Asociación Argentina de Siembra Directa - Aapresid, se desarrolló un panel denominado “Desembarco del destructor de semillas de malezas en Argentina”, El Ing. Agr. Julián M. Oliva de la Universidad Católica Argentina de Córdoba, presento un informe sobre la primera experiencia a campo realizada con un triturador. “Los destructores de semillas de malezas son instalados en las colas de las cosechadoras, con la idea de evitar el retorno de esas semillas al suelo en condiciones de germinar junto con los restos de cosecha, son una tendencia en varios países y en Argentina, especialistas han realizado los primeros ensayos a campo, logrando medir, analizar y evaluar resultados con interesantes resultados