ABC
27 de septiembre de 2025
Otro Level
ABC TV de 03:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Voces del Paraguay
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 09:59
Escuchar ABC FM
Otro Level
ABC TV de 03:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
24º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
24º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
35º
undefined 2025-09-28
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-09-29
Min
18º
Máx
34º
undefined 2025-09-30
Min
18º
Máx
24º
undefined 2025-10-01
Min
18º
Máx
22º
undefined 2025-10-02
Min
18º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

malaria

Mosquito infectado con malaria.
Fotografía cedida por la University of South Florida (USF) de una hembra de una cepa de mosquitos llamada LVP-IB12. Dos investigadores de Florida han ideado una aplicación con una suerte de "mapamundi" interactivo de la población mundial de mosquitos para ayudar a combatir las enfermedades que transmiten, como la malaria.
Puesto de atención de enfermos de ébola en Beni, uno de los países del centro de África afectados por esta enfermedad, que posee un elevado índice de letalidad, de hasta el 50%.
Sir Ronald Ross evidenció la relación entre la picadura de mosquitos hembra y la propagación de la malaria o paludismo.
229100-01-02-optimized.jpg
La vacuna antipalúdica R21/Matrix-M confirmó “una alta” eficacia (78 % de media) y “un buen perfil” de seguridad en niños de 5 a 17 meses durante el primer año, según los datos de un nuevo ensayo clínico en fase 3 realizado en Burkina Faso, Kenia, Malí y Tanzania.
Imagen de archivo.
La inmunóloga camerunesa Rose Gana Fomban Leke ha sido galardonada en Berlín con el Premio Virchow de Salud Mundial por sus éxitos en la lucha contra enfermedades como la malaria y la polio, así como por su compromiso con la igualdad de género.
La OMS aprueba una segunda vacuna antimalaria para niños. (EFE/EPA)
El último caso autóctono de malaria se registró en Paraguay en 2012.
Detectaron un caso de malaria en un estudiante procedente de Ciudad del Este.