La “mafia de los pagarés” es un presunto esquema delictivo que involucra a varios funcionarios del Poder Judicial, específicamente ujieres, quienes habrían fraguado notificaciones de demandas por el cobro de pagarés. Este fraude permitía que el proceso judicial avanzara hasta el embargo de salarios de las víctimas, sin que estas tuvieran conocimiento del procedimiento ni pudieran defenderse.
Un hombre de 26 años, que sería quien retiró varios documentos del departamento de una ujier notificadora del Juzgado de Paz de La Recoleta, fue detenido por la Policía contra Delitos Económicos. El mismo ya quedó a disposición del Ministerio Público para su audiencia indagatoria, en el marco de la causa denominada “mafia de los pagarés”.
El equipo fiscal encargado de llevar adelante la investigación del caso conocido como la “mafia de los pagarés”, incautó una gran cantidad de documentos judiciales en la casa de una ujier del Juzgado de Paz de la Recoleta. Los mismos están siendo sometidos a un minucioso análisis por parte de los responsables de la causa.
En el marco de la investigación sobre el esquema de falsificación de notificaciones judiciales conocido como “La mafia de los pagarés”, fiscales y agentes policiales realizaron un allanamiento en la vivienda de una ujier del Juzgado de Paz de la Recoleta. En el sitio se buscaron expedientes judiciales, según informaron.
La fiscal adjunta de Delitos Económicos Soledad Machuca conformó un equipo de agentes del Ministerio Público para investigar el presunto esquema que funciona en los juzgados de Paz, conocido como “la mafia de los pagarés”. Ayer el pleno de la Corte Suprema de Justicia levantó la suspensión a una de las magistradas indagadas por el caso.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio apertura al proceso contra las juezas de Paz Analia Cibils Miñarro y Liliana González de Bristot, suspendidas por la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en el caso “mafia de los pagarés”. El 19 de febrero de 2025 es la fecha límite para presentar acusación contra las magistradas.