8 de agosto de 2025
Hoy está previsto que los diputados de Honor Colorado (HC) remitan al archivo el proyecto de ley que planteaba eliminar los cobros discrecionales que realiza la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) a contribuyentes de todo el país por supuestos trámites de registros de conducir y bienes raíces. Esto sigue siendo una fuente de recaudación para esta oenegé “amiga” del cartismo. Figura como punto 4 del orden del día de la sesión ordinaria de hoy de Diputados, convocada para las 9:00.
La comisión especial del Congreso que investiga “la mafia de los pagarés” convoca para este lunes al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana, para que responda las denuncias en su contra por negarse a regular o suspender los descuentos que hace a los funcionarios públicos la cobradora Walton Pagos, de los parientes del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC).
El abogado Jorge Rolón Luna propuso la implementación de leyes de emergencia para suspender los embargos judiciales que siguen vigentes en el marco del escándalo conocido como “La Mafia de los pagarés”. Afirmó que la solución no puede limitarse a un estudio de cada caso individual, debido a las irregularidades que afectan a las víctimas.
El Senado analizará este miércoles en sesión ordinaria un proyecto de ley que propone extender por 120 días hábiles las funciones de la Comisión de Investigación que indaga un esquema sistemático de estafas contra funcionarios y jubilados del sector público, mediante el uso irregular de pagarés y ejecuciones judiciales.
La Comisión del Senado que investiga la “mafia de los pagarés” urgió al BCP y a la Superintendencia de Bancos intervenir el Banco Nacional de Fomento, ya que este se niega a regular o suspender los débitos que sufren los funcionarios por parte de la firma Walton Capital, cobradora vinculada al clan Latorre.
Hoy en Cámara de Diputados se registró la segunda reunión entre los ministros de Corte Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón con miembros de varias comisiones para unificar los dos proyectos denominados “Antimafia de pagarés”, uno de ellos ya con media sanción del Senado.