16 de noviembre de 2025

Comunicación” llega a su tercera jornada este sábado 15 de noviembre, desde las 8:30, en el Zielo Hotel de Asunción, proponiendo, en primer término, una sesión llena de aprendizaje y análisis sobre una parte esencial de la dinámica periodística como es la fotografía y, a continuación, el abordaje de las caras grata y triste del futbolista profesional.





Comunicadores y profesionales de otros ámbitos de reconocida trayectoria integran la propuesta del Seminario “Herramientas para la buena comunicación” que se desarrollará en Asunción durante cuatro jornadas a partir de la mañana de este sábado, con acceso libre para los participantes.

Periodistas y profesionales de alto rango forman parte del panel propuesto por el Seminario “Herramientas para la buena comunicación” que se desarrollará durante cuatro jornadas a partir del sábado 27 de setiembre, con acceso libre para los interesados.
Desde sus inicios en el periodismo ella soñaba con hacer un programa de música brasileña. Ese anhelo esperó 40 años para darse desde el próximo 4 de junio. La mañana dominical, la que despertará a la gente con los rayos del sol y un aromático café –tal vez con canela– será la de Mabel Renhfeldt, una Menina Veneno que habla de su pasión por este género musical con el que nos sorprenderá por la radio ABC FM 98.5
Luis Botello, vicepresidente del Centro Internacional de Periodistas, expresó la preocupación del organismo ante el reciente amedrentamiento que sufrió Mabel Rehnfeldt por parte de una de las abogadas defensoras en el caso audio filtrados del JEM. Indicó que este tipo de acciones solo consigue coartar el derecho de los ciudadanos al acceso a información relevante.
En pleno juicio oral del caso audios filtrados, la periodista Mabel Rehnfeldt fue amenazada por la defensa del acusado Óscar González Daher (OGD), pues le pidieron responder si era consciente de que difundir los audios en los que se escuchaban presuntos negociados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) “era penado por ley”.