En el salón de honor Óscar Pérez Uribe del Club Centenario, MAAHSA llevó a cabo la celebración de sus 100 años de trayectoria como sociedad anónima. Durante el evento se recordó cómo empezó la empresa un siglo atrás, como pequeño molino hasta convertirse en una firma líder del rubro domisanitario. Todo esto con la presencia de directivos de la compañía, empresarios de diversos rubros e incluso, participó del festejo el presidente de la República, Santiago Peña.
El contrabando y un “Mercosur injusto” para los intereses del Paraguay siguen castigando a la industria paraguaya, aseveró este martes la vicepresidenta de la empresa Maahsa, Franca Morábito. El bloque cumplirá 27 años en marzo de este año.
En el marco de su aniversario número 93, la empresa local de domisanitarios Maahsa anunció que realizará este año una inversión de alrededor de un millón de dólares para una nueva línea de productos. “Este año tenemos un proyecto para jabón mediante una inversión importante en maquinaria, cercana a un millón de dólares para una nueva línea de productos. Maahsa ha ido creciendo y una de las cosas buenas es que gran parte de sus beneficios retornan a la empresa”, señaló Juan Domínguez Gallardo, gerente general de Maahsa.
La empresa paraguaya Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa) cumplirá mañana 92 años de existencia. Además de cubrir el mercado interno, lo está haciendo con el externo, lo que representa un éxito para la industria nacional, destacó su vicepresidenta, Franca Morábito.
La industria paraguaya activa en un mercado local y regional muy competitivo, pero a la vez injusto, afirma en esta entrevista el presidente de Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa), Esteban Morábito Heilbrunn. Con 91 años de existencia, se trata de la única empresa fundadora de la UIP que se ha podido mantener en el mercado nacional hasta hoy, según dijo, a base de una reconversión, eficiencia e innovación.
Pasando por encima de los obstáculos del Mercosur, la industria local Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa) amplía sus operaciones de exportación a Centroamérica y Sudamérica, informó su vicepresidenta, Franca Morábito.