25 de octubre de 2025

El presidente Santiago Peña afirmó hoy que “en el libre ejercicio de la prensa se les ha ido un poco la mano (a los medios)”, haciendo referencia a la publicación de los supuestos sobres con dinero en Mburuvicha Róga. Hizo estas declaraciones en coincidencia con el undécimo aniversario del asesinato del periodista de ABC, Pablo Medina.

El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken calificó de grave la denuncia de una exempleada de Mburuvicha Róga y sostuvo que el presidente Santiago Peña debe ponerse a disposición del Ministerio Público para esclarecer el hallazgo de supuestos sobres con miles de dólares en la residencia presidencial.

El presidente Santiago Peña también usó el avión privado del proveedor de pupitres chinos comprados por Itaipú Binacional, Long Jiang. Así queda al descubierto a partir de un testimonio del exmilitar Hugo Romero, esposo de Luz Candado, excoordinadora del Gabinete Civil de la Presidencia de la República. Apenas ganó las internas del Partido Colorado, el mandatario utilizó la aeronave para un viaje a Brasil con toda su familia, según los registros. El escándalo que sacude a Mburuvicha Róga se agranda cada vez más.

El senador Rafael Filizzola aseguró que la presencia de sobres con US$ 200.000 en la residencia presidencial es un hecho de enorme gravedad que requiere una respuesta convincente de Santiago Peña porque “no hay un desmentido”. Cuestionó el uso del polígrafo contra civiles, el origen del dinero y el manejo discrecional de los recursos estatales.

Ayer el abogado Óscar Tuma reveló que el esposo de Luz Candado, exempleada de Mburuvicha Róga, lo contactó para buscar una indemnización tras su despido. El exmilitar, afectado por el despido de su familia tras las acusaciones de robo, compartió los audios que había enviado en ese entonces al abogado, con todo el relato de lo ocurrido en la casa presidencial.

El escándalo de hallazgo de sobres con miles de dólares en Mburuvicha Róga deja en evidencia llamativas visitas en horario poco usuales y sin registros en la agenda oficial del Presidente Santiago Peña. Una de ellas es Miguel Cardona, principal accionista de la empresa con el mayor contrato público del programa Hambre Cero. También aparece Miguel Vázquez, presidente del Grupo Vázquez, cuyo banco y otras empresas se beneficiaron con billones de fondos públicos en los dos años de este gobierno. Asimismo, figuran el titular de la DNIT, Óscar Orué, y el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón.