20 de mayo de 2025
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección de Luis Szaran, se adhiere a las celebraciones mundiales por el 200° aniversario del estreno de la Sinfonía Nº 9 “Oda a la Alegría”, de Ludwig van Beethoven, con un concierto junto al coro Ars Canendi, de Ciudad del Este, y el coro Purahéi Pyahu, de la Escuela de Música Herminio Giménez, de Itá. Se ofrecerán dos conciertos hoy, ya con entradas agotadas, y mañana, con lugares aún disponibles, en el Teatro Municipal, a las 20:00.
Sonidos de Paraqvaria es una agrupación fundada por el maestro Luis Szarán que busca difundir la música del barroco latinoamericano, a partir de los jóvenes formados en el programa Sonidos de la Tierra y otros espacios. El conjunto realizó recientemente una gira de 21 días por Alemania y Austria, a la que se sumó muy entusiasmado el cantante estadounidense Michael Savino, quien participa como voluntario en la agrupación.
El programa “Sonidos de la Tierra” presentó hoy su Ruta de Festivales “Suena Paraguay”, que este año llegará a cinco localidades del interior del país. Unos 2.000 jóvenes de todo el país formarán parte de estos festivales, que apuntan no solo a ofrecer música sino también impulsar el turismo y apoyar los emprendimientos de cada región.
Una conferencia y concierto denominada “El estado musical de los Jesuitas” se llevará a cabo este viernes 30, a partir de las 19:00, en la Congregación Evangélica Alemana (Cayo Romero Pereira 424 c/ España), como parte de la serie de presentaciones del grupo Sonidos de Paraqvaria. El acceso será libre y gratuito.
El conjunto vocal y orquestal Sonidos de Paraqvaria, dirigido por Luis Szarán e Ian Szarán, realizará este fin de semana una gira por el departamento de Misiones, ofreciendo conciertos gratuitos. La agrupación se presentará hoy sábado en la iglesia de San Ignacio Guazú y mañana en la iglesia de San Juan Bautista.