12 de octubre de 2025
Jóvenes de organizaciones civiles realizaron este fin de semana el Juvenfest, reclamando una educación sexual integral en las instituciones educativas. Rechazaron los materiales promocionados por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, que el MEC utilizará en todas las escuelas públicas a partir del 2026, según se anunció. A continuación, te contamos más detalles en esta nota.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó los motivos por los cuales se decidió implementar este año un nuevo sistema de evaluación de las ofertas presentadas por empresas postulantes para la licitación del servicio de impresión de textos educativos para el próximo año. El proceso licitatorio está suspendido ante protestas que afirman que los criterios del nuevo sistema favorecen solo a las empresas de mayor envergadura.
El MEC pidió a la DNCP que levante la suspensión del llamado a licitación para impresión de materiales educativos, actualmente impugnado e interrumpido de manera temporal. Llamativamente, la cartera insiste en pagar US$ 1 millón más, tras adjudicar a las ofertas más caras.
Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, defendió hoy el aumento de 6% del presupuesto para la institución establecido por el Ministerio de Economías y Finanzas (MEF) en comparación al presupuesto del año pasado, con el que construirán y repararán más aulas. Además, aseguró que el plan “Hambre Cero” llegaría también a la educación media para el año que viene.
El MEC suspendió obras por cerca de G. 130.000 millones en 100 colegios técnicos públicos de todo el país. En San Pedro, directores exigen la continuidad de los trabajos, necesarios para el funcionamiento de estos institutos. Las autoridades alegan que se debieron realizar cambios en los contratos. “Se hizo el proyecto, pero la empresa fue a territorio y encontró otra cosa”, dijo el ministro de Educación, Luis Ramírez.
Parte del techo de una de las aulas del Colegio Técnico y Centro Vocacional Carlos Antonio López, de Asunción, cayó este fin de semana y la directora comentó que seguramente los padres se encargarán de repararlo. Indicó que la institución no cuenta con recursos, pues del monto que necesitan de forma anual, reciben solo la cuarta parte.