23 de mayo de 2025
Ante el riesgo de derrumbe en la escuela San Francisco, del barrio homónimo, el MEC plantea reubicar a los 1.030 alumnos afectados a otras instituciones ubicadas en Zeballos Cué, lo que genera tensión entre los vecinos. Un conocido seccionalero de la zona, publicó un mensaje para Luis Ramírez, ministro de Educación: “primero los niños zeballenses, después pensar en el problema de los demás”. En San Francisco, denuncian discriminación.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que aún existen faltantes de kits escolares en algunas instituciones, pero aseguró que se trata de casos de reposición que siguen un proceso burocrático. Además, defendió el funcionamiento del programa Hambre Cero y minimizó las observaciones de la Contraloría, prometiendo ajustes para optimizar la gestión educativa.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, insistió en su pedido que la celebración por el Día del Maestro debe darse únicamente el 30 de abril, fecha en que se declara asueto. Afirmó que, sumando el feriado del 1 de mayo, no debe darse una suspensión de las clases durante tres días seguidos.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) reporta que la falta de docentes en Paraguay afecta actualmente a 500 instituciones educativas. Responsabilizan al MEC por la nula previsión ante la jubilación masiva de profesores. Plantean que los retiros se realicen solo en diciembre y no durante el año lectivo. El MEC alega que no tienen cómo cubrir vacantes que están dejando este año, 300 jubilados por mes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió una crisis por falta de docentes tras jubilaciones masivas que se están dando este año y que implican el retiro de las aulas, de 300 profesores cada mes. Aseguró que buscan solucionar la raíz del problema y responsabilizó a directores, por informar los rubros vacantes recién en marzo.
GENERAL ARTIGAS, Itapúa. La empresa encargada de la distribución del almuerzo escolar en las instituciones educativas de este distrito mejoró la prestación del servicio luego de la presencia de inspectores de la Contraloría General de la República. No obstante, en otras escuelas que no fueron visitadas por el ente de control, continúan con electrodomésticos en mal estado, según docentes.