11 de abril de 2025
J. AUGUSTO SALDÍVAR. La Dirección de Educación del departamento del MEC en Central, a cargo de Francisco Agustín Canatta Martínez, sigue nombrando encargados de despacho en las supervisiones de la región. En la mañana de hoy, jueves, asumió la profesora Liliana Ríos como responsable de la supervisión pedagógica de este distrito. Docentes piden intervención de la administración de Canatta y denuncian casos de planillerismo en varias casas de estudio.
Estudiantes del séptimo grado turno tarde del Colegio Nacional Mariano Roque Alonso protestaron esta tarde exigiendo los kits escolares que aún no recibieron. En Ypané, madres denuncian que las bolsas llegaron incompletas y exigen una solución al ministro de Educación, Luis Ramírez, quien se encuentra en Alemania. “La educación paraguaya brilla ante el mundo”, indican mientras tanto desde la cartera estatal.
Cada 2 de abril se recuerda el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, buscando generar la plena inclusión de las personas autistas en todos los espacios. En Paraguay, una directora relata la situación del centro educativo a su cargo, donde cuentan con alumnos con la condición de TEA en todas sus aulas. Lamentan el abandono del MEC.
La frase “llueve más adentro que afuera” también se aplica al Centro 15 de Educación Primaria y Pre Escolar (CEPPE), ya que con las lluvias, como las ocurridas el lunes, la biblioteca y otros espacios se vieron inundados debido a las goteras. La directora de la institución lamenta que esta situación genera “mucho ausentismo”.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, responsabilizó a las proveedoras de kits escolares por el excesivo atraso en la entrega a las escuelas, pero aseguró que ya llegaron al 100% del reparto. No obstante, desde Dinacopa indicaron que todavía quedan por repartir los materiales.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, concurrió esta mañana ante dos comisiones de la Cámara de Diputados para intentar responder a las críticas por la entrega de kits escolares y el programa “Hambre Cero”. Reconoció falencias en la distribución de los útiles y prometió que aplicarán las sanciones previstas. Fue menos autocrítico con el tema de alimentación escolar, donde dijo que los cuestionamientos a ciertos menús son por la falta de educación alimentaria de los padres y que están haciendo un “proceso casi contracultural” para educar a los adultos a cambiar su alimentación.