8 de mayo de 2025
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa parlamentaria señalando que su creación será “al pedo” y que el proyecto “es cosa del progresismo”. Durante la discusión de la norma le hicieron notar las estadísticas alarmantes.
Que la licencia para las pequeñas centrales hidroeléctricas sea hasta de 50 megavatios (MW), pidió uno de los representantes de las empresas interesadas en invertir en la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en el país, el Ing. Raúl López, presidente de Guaraní Energías Renovables SA. Fue durante la audiencia pública realizada este martes para analizar la ampliación y modificación de la Ley de Producción y Transporte Independiente de Energía Eléctrica (3009/2006).
Con votos de colorados disidentes y del Bloque Opositor, la Cámara de Senadores remitió al archivo el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) que comunicaba al Senado que el senador Luis Pettengill (ANR, independiente) incurrió en supuesto conflicto de intereses al votar a favor del proyecto de ley que incluía el pago a proveedores del MOPC que beneficiaba a la empresa Ocho A SA, donde el legislador era accionista mayoritario.
El senador Eduardo Nakayama (PLRA) señaló que le llama la atención que la Contraloría dé a conocer justo ahora el supuesto conflicto de intereses en el que cayó su colega Luis Pettengill al votar por el pago a constructoras. Recordó que el hecho ocurrió en octubre del año pasado, por lo que no entiende por qué la entidad contralora decide actuar recién ahora.
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, afirmó que el senador Luis Pettengil debió abstenerse de votar o incluso de una intervención indirecta cuando se trataba la ley de endeudamiento de hasta US$ 600 millones para el pago a proveedoras, beneficiando a la empresa Ocho A SA, de la cual fue presidente. Un dictamen de la CGR lo acusa de incurrir en conflicto de intereses.
El senador colorado Luis Pettengill tienen 15 días para presentar su descargo ante la Contraloría General de la República sobre el dictamen de la institución en donde se deja constancia que el parlamentario incurrió en conflictos de intereses, dijo el director de declaraciones juradas de la CGR, Armindo Torres.