14 de septiembre de 2025
Luis Fernando Bernal, presidente de la Essap, descartó volver a la Municipalidad de Asunción como intendente en reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Sin embargo, no descartó retornar a la Junta Municipal para poder votar por un candidato colorado. Indicó que podría pedir permiso para no tener que renunciar a la institución estatal que dirige actualmente, pero que si el cartismo lo requiere analizará las opciones.
El exconcejal de Asunción y actual titular de Essap, Luis Fernando Bernal, afirmó que la aprobación de la ordenanza que prohíbe el uso de pajitas de plástico en locales gastronómicos de Asunción se dio, en el 2022, en consonancia con una tendencia global. A la vez, aclaró que la promoción de dicha normativa no tiene relación con una injerencia de ONG.
Vecinos del barrio San Vicente de Asunción lamentan el pésimo servicio de distribución de agua potable por parte de la Essap. Soportan las altas temperaturas con escasez del líquido vital e invierten altas sumas de dinero en alternativas para paliar el problema. Algunos negocios tuvieron que cerrar sus puertas.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, justificó los motivos por los que se paga a 2.000 funcionarios de la aguatera estatal una bonificación extra de G. 2 millones cada fin de año. Dijo que no existe ninguna irregularidad y que los trabajadores “merecen” ese pago.
El presidente de la Essap, Luis Fernando “Luifer” Bernal, confirmó que este fin de año pagarán gratificaciones a sus funcionarios y será en concepto de “bonificación familiar”. Sin embargo, aclaró que ni él ni los miembros del directorio de la aguatera serán incluidos en este beneficio. Enterate todo lo que dijo sobre este pago el titular de la empresa estatal.
Según mensajes que se filtraron y que habrían sido enviados por sindicalistas afines a la administración del presidente, Luis “Luifer” Bernal, la Essap volverá a destinar un millonario desembolso para cuestionadas gratificaciones anuales por fin de año que solían recibir los funcionarios. Unos G. 2.000.000 recibiría cada empleado, entre hoy y mañana. Mientras, llueven las denuncias por falta de agua y caños rotos de parte de vecinos en Asunción y otros puntos del país.