20 de octubre de 2025
La senadora Yolanda Paredes (PCN) cuestionó el pedido del presidente Santiago Peña a la Contraloría para un examen de correspondencia de bienes. Afirmó que el gesto no desvirtúa las acusaciones sobre el escándalo “los sobres del poder” y que con busca desestimar las denuncias en su contra.
El presidente Santiago Peña afirmó hoy que “en el libre ejercicio de la prensa se les ha ido un poco la mano (a los medios)”, haciendo referencia a la publicación de los supuestos sobres con dinero en Mburuvicha Róga. Hizo estas declaraciones en coincidencia con el undécimo aniversario del asesinato del periodista de ABC, Pablo Medina.
El Consejo Nacional de Educación Superior, anunció en un comunicado la suspensión de las elecciones que debían realizarse este miércoles 15, pero no se llevarán a cabo porque se interpuso un recurso de amparo. El Cones incluyó a representantes de instituciones educativas castrenses entre los candidatos a integrar esta instancia, supuestamente fuera del plazo de inscripciones en el padrón.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral ordenó al Cones suspender su proceso de elección de representantes, ante un amparo promovido por el director del Instituto de Bellas Artes. El pedido se dio porque se incluyó a candidatos castrenses fuera de plazo. El denunciante asegura que durante el tiempo de inscripción de candidaturas no pudieron presentarse postulantes militares, ya que se dio una barrida en la cúpula de las FF.AA. tras el escándalo de los “sobres” en Mburuvicha Róga y el uso del polígrafo para apretar a exfuncionarios.
El senador Mario Varela encendió el debate político durante su participación en el programa “Made in Paraguay”, emitido por Canal CN9, al referirse a la grave crisis de confianza que enfrenta el Gobierno nacional tras el presunto caso conocido popularmente como el “escándalo de los sobres”.
El presidente Santiago Peña sigue en silencio frente a los numerosos cuestionamientos que apuntan a él y a su entorno familiar. En la Fiscalía ya existen dos denuncias presentadas donde instan a investigar el exponencial crecimiento patrimonial que tuvo en los últimos años y los dudosos vínculos con empresarios premiados en jugosas licitaciones “emblema” del Gobierno.