3 de octubre de 2025
Una persona, cuyo nombre no se dio a conocer, habría sido demorada y posteriormente liberada por la Fiscalía luego de haber indagado datos sobre jueces que llevan casos importantes, como el crimen organizado y otros.
En conferencia de prensa, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, anunció que el órgano reaccionará ante los acontecimientos expuestos con los chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y el fiscal Lorenzo Lezcano.
“Me llamó Lorenzo Lezcano y me dijo que ya enterró ese tema de la fiscalía caso claudia” (sic), escribió el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes. El contundente mensaje evidenciaría que en aquel tiempo fiscal contra el crimen organizado, Lorenzo Lezcano, logró excluir a Lalo e hijo de un proceso penal. Precisamente, la causa terminó el año pasado con la condena de Claudia Andrea Cuevas y entonces la Fiscalía tuvo que volver a incluir a Gomes y Alexandre por los serios indicios de lavado de dinero.
La exsenadora afirmó que el fiscal Lezcano es protegido por su cercanía con Horacio Cartes y que su papel en el caso “A Ultranza” quedó impune. Criticó que no haya sido incluido en la denuncia de Osmar Legal y recordó su vínculo con figuras clave del esquema de corrupción.
El senador Rafael Filizzola (PDP) señaló que las acciones del fiscal Lorenzo Lezcano reveladas en los últimos chats son escandalosas y que urge que el Poder Ejecutivo intervenga de raíz, cambiando a la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que es designada por este poder del Estado. Resaltó que es evidente que hay “un interés político” de blanquear al agente Lezcano.
El diputado Eulalio “Lalo” Gomes también tenía estrecha comunicación con el fiscal Lorenzo Lezcano e incluso -de acuerdo a los audios- operó para salvarlo cuando era enjuiciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Según los chats, con frecuencia conversaban sobre distintas causas, algunas de las cuales involucraban a presuntos líderes narcos. Al referirse a Orlando Arévalo, presidente del JEM, señalaba que “ñandepoguýpe jareko péape (lo tenemos en nuestras manos)”.