18 de mayo de 2025
BARCELONA. Un estudio liderado por centros científicos españoles revela que la longevidad de ballenas y otros animales marinos se debe a adaptaciones evolutivas al medio acuático que mejoran su supervivencia. Participaron el IBE, CREAF, CEAB-CSIC y la Universidad de Barcelona.
El aumento de la esperanza de vida en décadas recientes ha generado un interés sin precedentes en las prácticas y avances científicos que promueven la longevidad saludable. Vivir más no es suficiente; la calidad de vida es igualmente crucial.
La mayor parte de lo que sabemos sobre los humanos que alcanzan edades muy avanzadas se basa en datos defectuosos, incluyendo la ciencia detrás de las “zonas azules”, famosas por tener una alta proporción de personas mayores de 100 años, según un investigador.
La naturaleza nos sorprende con especies que desafían el reloj biológico. Dos ejemplos fascinantes son las tortugas y los loros, conocidos por su notable longevidad. Pero, ¿qué factores contribuyen a que estas criaturas vivan tanto tiempo?
La longevidad de los perros es una de las características más apreciadas por los amantes de estos animales. Conocer las razas que suelen vivir más tiempo puede ayudar a quienes deseen disfrutar de la compañía de su mascota por muchos años.